Fuerte comunicado de Sadop contra el Gobierno provincial: "Santa Fe le adeuda a la docencia"

Las seccionales de Santa Fe y Rosario expresaron su "profundo malestar y preocupación" por el incumplimiento del acuerdo paritario salarial 2023 por parte del Estado provincial santafesino.

Actualidad30 de enero de 2024El DepartamentalEl Departamental
whatsapp-image-2024-01-29-at-175059-1jpeg

Los gremios docentes santafesinos salieron sorprendidos y combativos tras el encuentro de la semana pasada en paritarias cuando el Gobierno provincial plantó su postura ante los inconvenientes económicos y problemas de recaudación que atraviesa la reciente gestión del actual gobernador.
 
En las últimas horas, el gremio que nuclea a los docentes particulares, Sadop, advirtió que retendrían el crédito laboral si no se abona lo adeudado de la paritaria 2023. Ya se evalúan acciones judiciales contra el no pago de lo acordado de parte de la provincia.

Ahora, publicó un duro comunicado con fuertes definiciones sobre el conflicto con el Gobierno provincial donde aseguran que "los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste".

El comunicado de Sadop
Después de haber comenzado la negociación colectiva de la docencia el 4 de enero del corriente, nos encontramos iniciando el mes de febrero, y en lugar de debatir sobre la recomposición salarial y las condiciones de trabajo que permitan el inicio de clases en tiempo y forma, el Gobierno de la Provincia decide incumplir arbitrariamente lo adeudado, argumentando que no hay plata para cumplir con sus obligaciones, emulando la misma excusa que expresa Milei reiteradamente.

El pasado 12 de Julio 2023 –en plena campaña electoral– el actual Gobernador prometía públicamente en medios de comunicación, la continuación de las paritarias docentes y de la cláusula gatillo, (cláusula de actualización automática).

Habiendo asumido como Gobernador, inicialmente cumplió con sus obligaciones haciendo efectivo el pago de los salarios docentes del mes de diciembre, conforme el acuerdo paritario aludido, con el aumento correspondiente.

Ahora nos encontramos con el incumplimiento del acta paritaria 2023 y del Decreto N° 1836/23 que la respalda.

Denunciamos este incumplimiento y exigimos que se reconozca públicamente la deuda para con la docencia, ya que el mismo muestra a las claras las prioridades del gobierno, entre las que no se encuentran la política educativa y mucho menos la política salarial de la docencia, en este alarmante escenario inflacionario.

Requerimos del Señor Gobernador su explícito posicionamiento acerca de la consideración de la educación como servicio esencial ya que resulta un condicionamiento inconstitucional a la libertad de huelga de los trabajadores y trabajadoras de la educación.

Ante esta situación de gravedad, SADOP Santa Fe y SADOP Rosario, se declaran en estado de alerta y movilización. Se iniciarán los reclamos administrativos pertinentes ante el Ministerio de Trabajo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias