
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
¿Quiénes puede realizarlo? ¿Qué beneficios ofrece más allá de la flexibilidad? Exploramos con la instructora Carina Gatto la verdad detrás de esta disciplina y cómo puede adaptarse a las necesidades individuales.
Mas Secciones - Sociedad10 de febrero de 2024En los últimos años, pilates ha ganado popularidad como una forma efectiva de mejorar la fuerza, la flexibilidad y la salud en general. Sin embargo, como sucede con muchas prácticas de ejercicio físico, surgieron una serie de mitos en torno a esta disciplina. En esta nota, Carina Gatto, instructora de pilates, nos explicó por qué es una disciplina que tiene numerosos beneficios para todos los cuerpos y todas las edades.
"La clase se divide en tres partes fundamentales: trabajo de piernas, fortalecimiento del core y trabajo de tren superior, complementado con ejercicios de flexibilidad", graficó Gatto. En su enfoque, la atención se centra en la postura, especialmente en la alineación de la columna vertebral, lo que constituye el eje central de cada sesión.
Adaptado a cada caso
"Los profesores adaptamos los ejercicios de acuerdo a la realidad de cada alumno. Ya sea un post quirúrgico, una lesión en las articulaciones o el embarazo, ajustamos los ejercicios para garantizar la seguridad y la eficacia para cada persona en el grupo", afirmó. El enfoque personalizado asegura que cada individuo reciba los máximos beneficios de la práctica, independientemente de sus circunstancias.
Pilates para embarazadas
"Aunque no ofrecemos clases exclusivas para embarazadas, estamos preparados para modificar y adaptar la clase grupal estándar para atender las necesidades específicas de cada mamá, señaló la instructora que reconoció los desafíos únicos que enfrentan las mujeres embarazadas y su compromiso a proporcionar un entorno seguro y efectivo para su entrenamiento. "No es lo mismo el primer trimestre de embarazo, el segundo o el último. Siempre vamos avanzando la clase de acuerdo a el estado de cada una", resaltó.
Beneficios y mitos
"Los beneficios son muchos. Vas a tonificar, mejorar la postura. Todo lo que es dolencias por malas posturas, por contracturas vas a experimentar una mejoría casi inmediata. Lo que es tono muscular, por supuesto, como cualquier actividad lleva tiempo y continuidad. Pero desde un primer momento se experimenta una sensación de bienestar que te provocan los ejercicios de movilidad, elongación, y los ejercicios posturales".
"Contrario a la creencia común de que el pilates es una actividad suave, los ejercicios pueden ser desafiantes y efectivos en términos de fuerza muscular", aclaró Gatto. Insistió en que la técnica y el enfoque adecuados pueden transformar incluso los movimientos más simples en una experiencia profunda de trabajo muscular y control corporal.
Consultada sobre sus ejercicios preferidos la instructora indicó: "Ejercicios de abdomen. Las planchas dentro de la camilla de pilates tienen una diferencia abismal con los que se hacen en una colchoneta. Requieren mucho mas control y equilibrio".
Mito 1: Es solo para mujeres
Este es uno de los mitos más extendidos sobre el Pilates. Aunque es cierto que la mayoría de los practicantes de pilates son mujeres, esta disciplina no está reservada exclusivamente para ellas. De hecho, el pilates fue creado por un hombre, Joseph Pilates, y ha sido practicado por atletas de élite de ambos sexos durante décadas. Ofrece beneficios para personas de todas las edades, géneros y niveles de condición física.
Mito 2: Es para personas jóvenes y en forma
Es una práctica muy adaptable que puede ser modificada para satisfacer las necesidades de personas de todas las edades y niveles de condición física. Desde atletas de alto rendimiento hasta personas mayores que buscan mejorar su movilidad, el pilates puede ser beneficioso para cualquier persona que esté dispuesta a probarlo.
Mito 3: No es un entrenamiento cardiovascular
Si bien es cierto que no se enfoca principalmente en el ejercicio cardiovascular como correr o nadar, aún así puede proporcionar un entrenamiento cardiovascular efectivo. Los ejercicios a menudo se realizan en secuencias fluidas y dinámicas que elevan la frecuencia cardíaca y mejoran la resistencia cardiovascular. Además, combinar pilates con otros ejercicios cardiovasculares puede proporcionar un programa de ejercicios completo y equilibrado.
Mito 4: Pilates es fácil
Aunque algunos ejercicios pueden parecer suaves y controlados, no significa que sean fáciles. El pilates se centra en fortalecer los músculos centrales del cuerpo, lo que requiere concentración, control y resistencia. Muchos practicantes encuentran que los ejercicios desafían tanto su fuerza como su flexibilidad, y pueden sentirse fatigados después de una sesión intensa.
Por Eliana Moratiel - Diario El Litoral
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-