Sin el fondo de incentivo docente peligra el comienzo de clases y la jornada extendida

El sector docente no sabe si las clases comenzarán el 26 de febrero como estaba planeado. Aseguran que la no llegada de este dinero afecta sueldos y también lo pedagógico.

Mas Secciones - Educación15 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
inicio clases

Desde el Gobierno nacional confirmaron que no enviarán a las provincias el Fondo de Incentivo Docente, que actúa como un complemento de los ingresos de los maestros.

De esta forma, sin este ingreso, peligro el comienzo de las clases.

Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe La Capital, aseguró por LT10 que están preocupados ya que "se está dando un hecho inédito que no se da desde 1998 que es el incumplimiento de una ley que es la de incentivo docente".

"El no giro de esos fondos nacionales, afecta, por ejemplo, en el caso de un maestro que recién se inicia, es el 10% del salario. Ya comunicaron que no se van a enviar más y tampoco fondos que tienen que ver con políticas educativas" detalló Alonso.

Además, esto afecta la extensión de la jornada escolar en las escuelas primarias que rige en la provincia desde 2022. Esos fondos tambien venían de Nación porque era un acuerdo del Consejo Federal de la Educación.

"No solo hay una rebaja salarial, en un contexto económico donde hay problemas con el poder adquisitivo, además implica que los docentes cobremos menos. Estamos preocupados por el salario y lo pedagógico porque implica dar marcha atrás con un programa que implicaba que los alumnos estén más tiempo en las escuelas para poder mejorar los procesos de aprendizajes" detalló el representante de Amsafe.

Asimismo, aseguró que puede haber conflicto si a nivel nacional no se convoca a paritaria y no se envían los fondos acorde a la ley. Pero también si la provincia de Santa Fe no presenta una propuesta salarial acorde, ya que aún se adeuda la finalización de la paritaria 2023.

"Quedan algunos días, y uno siempre tiene la esperanza de que podamos empezar el 26 de febrero, pero tiene que haber voluntad del gobierno de enviar los fondos" concluyó.

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias