
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Se informó sobre acciones de gobierno y el cronograma de elecciones internas previstas para el mes de marzo.
Política22 de febrero de 2024En la ciudad de San Cristóbal, se reunió el Plenario del Comité Departamental de la UCR, encabezado por el Pte. del Comité Provincial de la UCR, Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Pte. del Comité Departamental, Marcelo Airaldo, en donde “se informó y se evaluaron aspectos de la nueva gestión de gobierno a nivel local como provincial, además del cronograma de las elecciones internas a realizarse el próximo 17 de marzo”.
En la oportunidad los presentes brindaron un contundente apoyo a la Gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro y coincidieron en continuar trabajando para fortalecer el “Frente Unido para Cambiar Santa Fe” a nivel departamental, como así también ampliar sus bases de sustentación política, al igual que a nivel provincial”.
Amplia concurrencia
El Senador Michlig destacó “la amplia concurrencia de todos los referentes y autoridades de los distritos del departamento, lo cual fue muy provechoso para repasar las respuestas del gobierno provincial en estos 2 primeros meses -que han sido muchísimas- y ya adentrarnos en lo que es el cronograma de elecciones internas previstas para el mes de marzo”.
Cabe recordar que el Senador por el departamento San Cristóbal fue designado -por unanimidad de todos los sectores internos a nivel provincial- para continuar por otro periodo -de 2 años- frente a la presidencia del Comité Provincial.
Cronograma electoral
Viernes 1-Marzo-2024: Presentación de listas
Miércoles 6-Marzo-2024: Cierre impugnación de listas
Martes 12-Marzo-2024: Presentación de boletas
Jueves 14-Marzo-2024: Cierre impugnación de boletas
DOMINGO 17-MARZO-2024 ELECCIONES
Miércoles 20-Marzo-2024: Escrutinio definitivo.
Viernes 22-Marzo-2024: Proclamación de candidatos.
Cargos que se eligen: 1. Convencionales Provinciales. 2. Convencionales Nacionales. 3. Delegados al Comité Provincial. 4. Delegados al Comité Departamental. 5. Presidente del Comité de Distrito o Seccional. 6. Vocales.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.