
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Un 25 de febrero en Yapeyú nacía el General San Martín.
Actualidad25 de febrero de 2024El de la imagen es el catre de campaña de José de San Martín. No es una estatua de bronce, no es un manual escolar, tampoco es un sable corvo o un pulcro uniforme de gala. Es un catre de campaña. En ese catre dormía San Martín mientras avanzaba en su campaña libertadora, en mitad del frío y la incomodidad, entre pestes y soledades, temiendo a cada paso la traición de Buenos Aires, procurando la unidad de los patriotas. En ese catre soñaba San Martín sus sueños de revolución.
Difícil tarea comparar ese catre con las comodidades de los gobernantes que hoy manejan los destinos de esta patria que San Martín ayudó a fundar. Difícil imaginar tanto esfuerzo, sacrificio, tanta lucha y tanta sangre, para terminar en este presente de políticos que le entregan la llave del país a los organismos de usura externa, a las corporaciones que saquean y contaminan el ambiente, a los amigos del poder que se aprovechan con cada contrato y se roban la riqueza con impunidad. El contraste es violento: un hombre duerme en mitad de la montaña, entre frío y hambre, en ese catre, y ese hombre sueña una patria grande, americana, sin fronteras. El hombre que le decía a Artigas: "Unámonos, paisano mío, para batir a los maturrangos que nos amenazan: divididos seremos esclavos: unidos estoy seguro que los batiremos". El hombre que le dijo a sus soldados: "La guerra se la tenemos que hacer del modo que podamos. Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos han de faltar; cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con las bayetitas que nos trabajan nuestras mujeres y si no, andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios. Seamos libres y lo demás no importa nada. La muerte es mejor que ser esclavos de los maturrangos. Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje."
Foto de Lucila Pesoa - Fuente: Revista y Editorial Sudestada
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.