
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El defensor del Pueblo, Gabriel Savino, participó de dichas capacitaciones y también estuvo presente en la sexta reunión de la Mesa de Emergencia Social de Reconquista.
Actualidad07 de marzo de 2024El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe a cargo Gabriel Savino participó el pasado lunes de una capacitación para la prevención de ciberestafas y de la reunión de la Mesa de Emergencia Social de la ciudad de Reconquista. Más tarde, estuvo en otro encuentro para la prevención del ciberdelito, especialmente dirigido a los adultos mayores, en la localidad de Avellaneda.
En su presentación, Savino remarcó la importancia de comprender los alcances y las implicancias del ámbito digital y adoptar las medidas necesarias para prevenir los delitos que allí ocurren. En ese contexto, explicó que en los últimos años ha aumentado tanto la cantidad de casos como la modalidad de los mismos, que a su vez se han ido haciendo cada vez más complejos, de acuerdo con los casos recibidos en la Defensoría.
Haciendo referencia puntualmente a los adultos mayores, y aprovechando la presencia de los diputados Dionisio Scarpín y Emiliano Peralta, de concejales locales y de asesores de legisladores de la provincia, el defensor del Pueblo santafesino puso en valor la Iniciativa Legislativa en la que está trabajando la institución para elevar a la Legislatura el próximo 1° de mayo, cuando comienza el período ordinario, con el objetivo de crear la figura del defensor de Adultos Mayores, en procura de tener en la provincia un organismo que se encargue de proteger y promover los derechos de este colectivo, uno de los más vulnerados y el que más padece la brecha digital y sus consecuencias.
Por otra parte, Savino estuvo presente en la sexta reunión de la Mesa de Emergencia Social, conformada en taller de Planificación Participativa para el seguimiento de las acciones paliativas posteriores a la emergencia hídrica, que se realizó en la Sala Histórica de casa del Bicentenario de Reconquista.
En el encuentro se conversó sobre la cuestión de los comedores para los sectores más vulnerables y la importancia de contar con las remesas para cubrir las relaciones alimenticias que allí se dan. “En contextos económicos complejos como el que está atravesando el país, es muy importante que el Estado atienda a los más necesitados, más aún cuando estamos hablando de infancias pertenecientes a sectores vulnerables”, expresó el defensor del Pueblo al respecto.
Savino rescató el compromiso de todo el arco político a la hora de plantear el debate e impulsar la habilitación de la asistencia a toda la comunidad de Reconquista, específicamente para cubrir las demandas en aumento de alimentación para las infancias y las adolescencias.
De la reunión también participaron la secretaria de Desarrollo Humano de Reconquista, María Haydée Maggio, integrantes del Concejo Municipal, de la Cámara de Diputados, Iglesias, Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones Civiles y la Federación de Vecinales. Además, estuvo el intendente local, Amadeo Enrique Vallejos.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.