Se realizaron capacitaciones sobre ciberseguridad en Reconquista y Avellaneda

El defensor del Pueblo, Gabriel Savino, participó de dichas capacitaciones y también estuvo presente en la sexta reunión de la Mesa de Emergencia Social de Reconquista.

Actualidad07 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail (1)

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe a cargo Gabriel Savino participó el pasado lunes de una capacitación para la prevención de ciberestafas y de la reunión de la Mesa de Emergencia Social de la ciudad de Reconquista. Más tarde, estuvo en otro encuentro para la prevención del ciberdelito, especialmente dirigido a los adultos mayores, en la localidad de Avellaneda.

En su presentación, Savino remarcó la importancia de comprender los alcances y las implicancias del ámbito digital y adoptar las medidas necesarias para prevenir los delitos que allí ocurren. En ese contexto, explicó que en los últimos años ha aumentado tanto la cantidad de casos como la modalidad de los mismos, que a su vez se han ido haciendo cada vez más complejos, de acuerdo con los casos recibidos en la Defensoría.

Haciendo referencia puntualmente a los adultos mayores, y aprovechando la presencia de los diputados Dionisio Scarpín y Emiliano Peralta, de concejales locales y de asesores de legisladores de la provincia, el defensor del Pueblo santafesino puso en valor la Iniciativa Legislativa en la que está trabajando la institución para elevar a la Legislatura el próximo 1° de mayo, cuando comienza el período ordinario, con el objetivo de crear la figura del defensor de Adultos Mayores, en procura de tener en la provincia un organismo que se encargue de proteger y promover los derechos de este colectivo, uno de los más vulnerados y el que más padece la brecha digital y sus consecuencias.

Por otra parte, Savino estuvo presente en la sexta reunión de la Mesa de Emergencia Social, conformada en taller de Planificación Participativa para el seguimiento de las acciones paliativas posteriores a la emergencia hídrica, que se realizó en la Sala Histórica de casa del Bicentenario de Reconquista.

En el encuentro se conversó sobre la cuestión de los comedores para los sectores más vulnerables y la importancia de contar con las remesas para cubrir las relaciones alimenticias que allí se dan. “En contextos económicos complejos como el que está atravesando el país, es muy importante que el Estado atienda a los más necesitados, más aún cuando estamos hablando de infancias pertenecientes a sectores vulnerables”, expresó el defensor del Pueblo al respecto.

Savino rescató el compromiso de todo el arco político a la hora de plantear el debate e impulsar la habilitación de la asistencia a toda la comunidad de Reconquista, específicamente para cubrir las demandas en aumento de alimentación para las infancias y las adolescencias.

De la reunión también participaron la secretaria de Desarrollo Humano de Reconquista, María Haydée Maggio, integrantes del Concejo Municipal, de la Cámara de Diputados, Iglesias, Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones Civiles y la Federación de Vecinales. Además, estuvo el intendente local, Amadeo Enrique Vallejos.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias