
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El defensor del Pueblo, Gabriel Savino, participó de dichas capacitaciones y también estuvo presente en la sexta reunión de la Mesa de Emergencia Social de Reconquista.
Actualidad07 de marzo de 2024
El Departamental
El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe a cargo Gabriel Savino participó el pasado lunes de una capacitación para la prevención de ciberestafas y de la reunión de la Mesa de Emergencia Social de la ciudad de Reconquista. Más tarde, estuvo en otro encuentro para la prevención del ciberdelito, especialmente dirigido a los adultos mayores, en la localidad de Avellaneda.
En su presentación, Savino remarcó la importancia de comprender los alcances y las implicancias del ámbito digital y adoptar las medidas necesarias para prevenir los delitos que allí ocurren. En ese contexto, explicó que en los últimos años ha aumentado tanto la cantidad de casos como la modalidad de los mismos, que a su vez se han ido haciendo cada vez más complejos, de acuerdo con los casos recibidos en la Defensoría.
Haciendo referencia puntualmente a los adultos mayores, y aprovechando la presencia de los diputados Dionisio Scarpín y Emiliano Peralta, de concejales locales y de asesores de legisladores de la provincia, el defensor del Pueblo santafesino puso en valor la Iniciativa Legislativa en la que está trabajando la institución para elevar a la Legislatura el próximo 1° de mayo, cuando comienza el período ordinario, con el objetivo de crear la figura del defensor de Adultos Mayores, en procura de tener en la provincia un organismo que se encargue de proteger y promover los derechos de este colectivo, uno de los más vulnerados y el que más padece la brecha digital y sus consecuencias.
Por otra parte, Savino estuvo presente en la sexta reunión de la Mesa de Emergencia Social, conformada en taller de Planificación Participativa para el seguimiento de las acciones paliativas posteriores a la emergencia hídrica, que se realizó en la Sala Histórica de casa del Bicentenario de Reconquista.
En el encuentro se conversó sobre la cuestión de los comedores para los sectores más vulnerables y la importancia de contar con las remesas para cubrir las relaciones alimenticias que allí se dan. “En contextos económicos complejos como el que está atravesando el país, es muy importante que el Estado atienda a los más necesitados, más aún cuando estamos hablando de infancias pertenecientes a sectores vulnerables”, expresó el defensor del Pueblo al respecto.
Savino rescató el compromiso de todo el arco político a la hora de plantear el debate e impulsar la habilitación de la asistencia a toda la comunidad de Reconquista, específicamente para cubrir las demandas en aumento de alimentación para las infancias y las adolescencias.
De la reunión también participaron la secretaria de Desarrollo Humano de Reconquista, María Haydée Maggio, integrantes del Concejo Municipal, de la Cámara de Diputados, Iglesias, Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones Civiles y la Federación de Vecinales. Además, estuvo el intendente local, Amadeo Enrique Vallejos.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.