
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Desde la Cámara de Bares de Santa Fe indicaron que"son pocos" los bares que abren todo el día, con una reducción de personal "inevitable"
Actualidad09 de marzo de 2024(Fuente Diario UNO Santa Fe) El presente de los bares y restaurantes de Santa Fe en el marco de un mal presente económico en la diaria de los santafesinos se resintió de forma brusca respecto a diciembre de 2023, indicando que hay hasta un 40% menos de clientes en los locales.
Lo que reflejaron desde la Cámara de Bares fue una situación crítica en donde posicionaron que "los pocos que sobrevivan podrán experimentar un rebote, pero a consecuencia de eso caerán un montón de otros locales".
Maximiliano Chiarelli, presidente de la Cámara de Bares, dialogó con UNO Santa Fe acerca del escenario actual que revela el impacto de la crisis económica en el sector, con santafesinos que ajustan sus bolsillos y empiezan a recortar salidas: "Lo que viene pasando en la ciudad es una merma muy importante de aproximadamente entre el 35 y 40% respecto a diciembre de 2023, en febrero se agudizó esta caída".
Los empresarios gastronómicos postularon dos cuestiones como las más preocupantes en este pobre presente del sector, que "además de la baja considerable de la cantidad de clientes hubo una reducción muy importante en la rentabilidad de los locales".
A modo de ejemplo, se puede citar las tan mencionadas listas de precios con incrementos cada vez más notorios, lo cual deja un margen muy escaso para maniobrar en cuanto al aumento que pueda aplicar el gastronómico y el precio que valide el cliente teniendo en cuenta el costo de guardado, mano de obra, etc. "La rentabilidad cayó 20% respecto a diciembre para el empresario santafesino", afirmaron.
"No podemos subir más los precios debido a que el poco público que todavía concurre a los locales se frenaría más aún, por lo que el empresario cede un poco. Esto se viene manifestando hace largo tiempo, solo que en los últimos meses se profundizó mucho", argumentó Chiarelli.
Con respecto a la distribución de los clientes y la habitualidad del consumo en Santa Fe, público tradicionalmente asiduo a ir a los bares y restaurantes de la ciudad en días hábiles como miércoles o jueves, desde la parte gastronómica afirmaron que "esto también fue afectado". Y agregaron: "El santafesino estaba adoptando una cultura de bar, a manera que uno iba un lunes, martes o miércoles a un bar y se veía movimiento. Esto se nota que se apagó, con lo que hay que pensar que la gran mayoría de bares y restaurantes de Santa Fe tienen estructuras armadas para esa época en la que se podía abrir a las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche sabiendo que siempre iba a haber tránsito de público".
La segmentación de los bares en cuanto a sus horarios de apertura se hace sentir con este presente. Algunos trabajan a la mañana, otros al mediodía, otros a la tarde, como también otros a la noche, habiendo "muy pocos" locales que abarcan todos los turnos con las puertas abiertas por el efecto de la baja de clientes repercutiendo en los horarios.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.