Para Amsafe, la propuesta del gobierno es insuficiente y el viernes define cómo continúa el plan de lucha

El gobierno propuso una suba del 9% y un 7,5% por única vez. Rodrigo Alonso, de Amsafe, adelantó que se aproxima "un nuevo plan de lucha".

Actualidad14 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
paritariadocentejpg

Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, definió a la propuesta de "insuficiente" y adelantó que se avecina un nuevo plan de lucha.

"La propuesta es un incremento salarial, teniendo de referencia el mes de diciembre, del 9% para ser abonado con los salarios del mes de marzo", indicó Alonso.

Respecto a la deuda de la paritaria 2023, precisó: "Tenemos que recordar que es el 22,4% y corresponde al mes de enero, proponen abonar un tercio de esa deuda que sería a través de una suma no remunerativa y no bonificable".

"En consecuencia, es una propuesta que implica un incremento salarial del 9% y una suma no remunerativa y no bonificable, que es una partecita de la deuda que tiene el gobierno de la provincia con los trabajadores activos y pasivos", resumió Alonso.

Y afirmó: "Indudablemente, está lejos de lo que nosotros habíamos planteado. No es una propuesta que se acerque a lo que nosotros pretendemos. Lamentablemente, está muy distante de lo que todos los docentes pretenden, que es que se pague la deuda del 2023 y que haya una política salarial que dé respuestas al incremento de precios que estamos sufriendo con la inflación".

Consultado sobre si el plan de lucha continuará, Alonso disparó: "Bueno, eso lo van a terminar definiendo las trabajadoras y los trabajadores de la educación. Nosotros vamos a convocar asamblea para el día viernes a las 18 horas".

"Por lo tanto, mañana habrá asambleas departamentales, habrá debates y votaciones a lo largo y ancho de la provincia. Lo vamos a sintetizar el día viernes. Está claro que no hay nuevos elementos para poder considerar esta propuesta como una propuesta mejor. Por lo tanto, nosotros entendemos que el resultado de la asamblea provincial va a ser definir de qué manera continuamos un plan de lucha".

Más adelante, continuó: "Seguimos teniendo un salario a la baja. Esto es inadmisible, sinceramente. Entonces, más allá de que nosotros vamos a cumplir con nuestros recaudos estatutarios de convocar a los docentes y demás, sabemos de anticipado que es insuficiente y que seguramente van a definir un plan de lucha que por lo menos abarcará la semana que viene y tal vez la próxima".

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
mail

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

inmobiliario_y_patente_1

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias