
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El gobierno propuso una suba del 9% y un 7,5% por única vez. Rodrigo Alonso, de Amsafe, adelantó que se aproxima "un nuevo plan de lucha".
Actualidad14 de marzo de 2024
El Departamental
Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, definió a la propuesta de "insuficiente" y adelantó que se avecina un nuevo plan de lucha.
"La propuesta es un incremento salarial, teniendo de referencia el mes de diciembre, del 9% para ser abonado con los salarios del mes de marzo", indicó Alonso.
Respecto a la deuda de la paritaria 2023, precisó: "Tenemos que recordar que es el 22,4% y corresponde al mes de enero, proponen abonar un tercio de esa deuda que sería a través de una suma no remunerativa y no bonificable".
"En consecuencia, es una propuesta que implica un incremento salarial del 9% y una suma no remunerativa y no bonificable, que es una partecita de la deuda que tiene el gobierno de la provincia con los trabajadores activos y pasivos", resumió Alonso.
Y afirmó: "Indudablemente, está lejos de lo que nosotros habíamos planteado. No es una propuesta que se acerque a lo que nosotros pretendemos. Lamentablemente, está muy distante de lo que todos los docentes pretenden, que es que se pague la deuda del 2023 y que haya una política salarial que dé respuestas al incremento de precios que estamos sufriendo con la inflación".
Consultado sobre si el plan de lucha continuará, Alonso disparó: "Bueno, eso lo van a terminar definiendo las trabajadoras y los trabajadores de la educación. Nosotros vamos a convocar asamblea para el día viernes a las 18 horas".
"Por lo tanto, mañana habrá asambleas departamentales, habrá debates y votaciones a lo largo y ancho de la provincia. Lo vamos a sintetizar el día viernes. Está claro que no hay nuevos elementos para poder considerar esta propuesta como una propuesta mejor. Por lo tanto, nosotros entendemos que el resultado de la asamblea provincial va a ser definir de qué manera continuamos un plan de lucha".
Más adelante, continuó: "Seguimos teniendo un salario a la baja. Esto es inadmisible, sinceramente. Entonces, más allá de que nosotros vamos a cumplir con nuestros recaudos estatutarios de convocar a los docentes y demás, sabemos de anticipado que es insuficiente y que seguramente van a definir un plan de lucha que por lo menos abarcará la semana que viene y tal vez la próxima".
Fuente: Uno Santa Fe

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".