
Sadop aceptó la oferta salarial de la provincia "en disconformidad"
Así dispuso el gremio de docentes privados tras unificar entre las seccionales Santa Fe y Rosario. Se llamó a "continuar la lucha y diálogo de manera urgente".
Así dispuso el gremio de docentes privados tras unificar entre las seccionales Santa Fe y Rosario. Se llamó a "continuar la lucha y diálogo de manera urgente".
En línea con la propuesta elevada a los gremios de la administración pública, el Gobierno provincial realizó una oferta trimestral del 9,95 % para el trimestre julio-septiembre, tomando como base los sueldos de junio. La propuesta garantiza un piso de 50 mil pesos para todos, a efectivizar por planilla complementaria en agosto.
El gobierno propuso una suba del 9% y un 7,5% por única vez. Rodrigo Alonso, de Amsafe, adelantó que se aproxima "un nuevo plan de lucha".
Los docentes definirán el viernes en asamblea si aceptan la oferta de incremento salarial del gobierno de la provincia.
La provincia realizó una nueva propuesta. Se trata de un se trata de un aumento general de 46%, escalonado en cuatro tramos y con posibilidad de revisión.
29.088 docentes decidieron si aceptaban o no la propuesta económica del Gobierno Provincial: 17.507 voluntades se inclinaron por la aceptación y 11.459 por el rechazo, completan el total de los votos 102 en blanco y 20 abstenciones.- En el departamento San Cristóbal también se impuso el sí.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.