
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
La provincia realizó una nueva propuesta. Se trata de un se trata de un aumento general de 46%, escalonado en cuatro tramos y con posibilidad de revisión.
Mas Secciones - Gremiales08 de marzo de 2022
Este mediodía, al término de la reunión paritaria mantenida con funcionarios del ministerio de Economía y dirigentes gremiales de UPCN y ATE, el ministro de Trabajo de la provincia Juan Manuel Pusineri informó acerca del nuevo ofrecimiento salarial puesto a consideración de las y los trabajadores de la administración central.
“Formulamos un nuevo ofrecimiento que, en términos generales, representa un 46% de aumento con revisión en el mes de septiembre. Hacia el interior presenta un primer tramo en el mes de marzo con 22% de aumento, un segundo tramo en el mes de mayo con el 8% de aumento y dos tramos más en agosto y septiembre del 8% de aumento cada uno”, detalló.
El ministro resaltó que, si se había considerado al ofrecimiento inicial como una “buena propuesta”, esta nueva oferta debía aceptarse como una mejora “que supera la paritaria nacional docente, aún considerando aquellos cinco puntos que se imputaban al año pasado” y adelantó que los gremios aceptaron someterla a votación de sus afiliados.
“Esta es una propuesta superadora de la nacional en tanto y en cuanto prevé un arranque del 22%, más un 8% en mayo, por lo que en ese mes el incremento salarial total estaría en el orden del 30%.”
Asimismo, destacó una vez más el hecho de que este ofrecimiento se encuentra, en todos los tramos, por encima de las previsiones inflacionarias consideradas, lo cual ha constituido un compromiso del gobierno y un acuerdo con los gremios: “toda la negociación paritaria se llevó a cabo tanto el año pasado como éste con el compromiso y el entendimiento de que los salarios debían ganarle a la inflación”.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.