La suba anual para los docentes será del 108%: los detalles de la propuesta provincial

Los docentes definirán el viernes en asamblea si aceptan la oferta de incremento salarial del gobierno de la provincia.

Actualidad15 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
paritaria diciembre

Este miércoles el gobierno provincial les presentó a los docentes la nueva oferta de incremento salarial para cerrar el 2022. La propuesta paritaria contiene un aumento acumulado total del 108,6 %.
Dicho porcentaje se alcanza de la siguiente forma: un 97 % de aumento acumulado en diciembre 2022 (el aumento que iba a ser del 5% será del 20% en el último mes del año), más un 5% en enero 2023. A ello se le agregan otras sumas vinculadas al Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y Conectividad: un 5% en diciembre y otro 1,6% en enero.

La política salarial se trasladará al sector pasivo en la misma forma y condiciones establecidas para el sector activo.

Respecto a la carrera docente, la oferta define fecha de toma de posesión de traslados, concursos de IPE y secundaria; también el concurso de ascenso a cargos directivos de los niveles y modalidades de la trayectoria obligatoria a partir de marzo 2023. Además, se establece la convocatoria a Paritaria Provincial en febrero.

"Es una propuesta que a nuestro entender contiene muchas de las discusiones que hemos dado en el ámbito paritario", afirmó Rodrigo Alonso.

Igualmente, el secretario General de Amsafé, advirtió: "Hay que decir claramente que, si estamos hablando de una inflación superior al 100 por ciento, tenemos que hablar de que hay una situación económica muy complicada y que indudablemente una propuesta paritaria nunca va a saldar todas las necesidades que tenemos los trabajadores de la educación".

Consultado sobre si salen conformes con la reunión paritaria, Alonso respondió: "Nosotros no hablamos de conformidad, decimos que es una propuesta que contiene muchos de los puntos que hemos planteado en las discusiones paritaria".

Y añadió: "Serán los canales orgánicos del sindicato los que van a definir. Vamos a convocar a asamblea provincial para el próximo viernes a las 14 horas. Las compañeras y compañeros entre hoy y mañana estarán definiendo cuáles van a ser las consideraciones sobre esta propuesta y los pasos a seguir".

Sobre la propuesta, explicó: "en primer lugar incluye un incremento salarial adicional al previsto para el mes de diciembre. Era del 5 por ciento y se le adiciona un 20 por ciento. Por lo que al mes de diciembre la política salarial será de un 97 por ciento. Se le incorpora un 5 por ciento más en enero; siendo la política salarial del 102 por ciento como política salarial del año 2022".

Agregó que por la paritaria nacional se sumará un incremento a través del Fondo Nacional de Incentivo Docente. "Podemos decir que el salario de los trabajadores de la educación como política salarial del año 2022 será del 108 por ciento".

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias