La suba anual para los docentes será del 108%: los detalles de la propuesta provincial

Los docentes definirán el viernes en asamblea si aceptan la oferta de incremento salarial del gobierno de la provincia.

Actualidad15 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
paritaria diciembre

Este miércoles el gobierno provincial les presentó a los docentes la nueva oferta de incremento salarial para cerrar el 2022. La propuesta paritaria contiene un aumento acumulado total del 108,6 %.
Dicho porcentaje se alcanza de la siguiente forma: un 97 % de aumento acumulado en diciembre 2022 (el aumento que iba a ser del 5% será del 20% en el último mes del año), más un 5% en enero 2023. A ello se le agregan otras sumas vinculadas al Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y Conectividad: un 5% en diciembre y otro 1,6% en enero.

La política salarial se trasladará al sector pasivo en la misma forma y condiciones establecidas para el sector activo.

Respecto a la carrera docente, la oferta define fecha de toma de posesión de traslados, concursos de IPE y secundaria; también el concurso de ascenso a cargos directivos de los niveles y modalidades de la trayectoria obligatoria a partir de marzo 2023. Además, se establece la convocatoria a Paritaria Provincial en febrero.

"Es una propuesta que a nuestro entender contiene muchas de las discusiones que hemos dado en el ámbito paritario", afirmó Rodrigo Alonso.

Igualmente, el secretario General de Amsafé, advirtió: "Hay que decir claramente que, si estamos hablando de una inflación superior al 100 por ciento, tenemos que hablar de que hay una situación económica muy complicada y que indudablemente una propuesta paritaria nunca va a saldar todas las necesidades que tenemos los trabajadores de la educación".

Consultado sobre si salen conformes con la reunión paritaria, Alonso respondió: "Nosotros no hablamos de conformidad, decimos que es una propuesta que contiene muchos de los puntos que hemos planteado en las discusiones paritaria".

Y añadió: "Serán los canales orgánicos del sindicato los que van a definir. Vamos a convocar a asamblea provincial para el próximo viernes a las 14 horas. Las compañeras y compañeros entre hoy y mañana estarán definiendo cuáles van a ser las consideraciones sobre esta propuesta y los pasos a seguir".

Sobre la propuesta, explicó: "en primer lugar incluye un incremento salarial adicional al previsto para el mes de diciembre. Era del 5 por ciento y se le adiciona un 20 por ciento. Por lo que al mes de diciembre la política salarial será de un 97 por ciento. Se le incorpora un 5 por ciento más en enero; siendo la política salarial del 102 por ciento como política salarial del año 2022".

Agregó que por la paritaria nacional se sumará un incremento a través del Fondo Nacional de Incentivo Docente. "Podemos decir que el salario de los trabajadores de la educación como política salarial del año 2022 será del 108 por ciento".

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Recibí las últimas Noticias