Sadop aceptó la oferta salarial de la provincia "en disconformidad"

Así dispuso el gremio de docentes privados tras unificar entre las seccionales Santa Fe y Rosario. Se llamó a "continuar la lucha y diálogo de manera urgente".

Mas Secciones - Gremiales06 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
sadop-colegios-privados-pedro-bayugarjpg
Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop.

El pasado lunes por la tarde, la asamblea de delegados de los docentes de escuelas privadas nucleados en Sadop no logró definir una postura unificada sobre la propuesta salarial del gobierno provincial.
 
En este contexto, y ante la diferencia en el resultado de la votación entre Santa Fe y Rosario, se reunió este martes desde las 8 el Congreso Provincial "para unificar la decisión", donde se resolvió "aceptar la propuesta con el mandato de continuar la lucha y diálogo de manera directo y urgente, en absoluta disconformidad".

Según informaron desde Sadop, en la seccional Santa Fe del gremio de los docentes privados "ganó el rechazo 55% a 45%". En Rosario ganó la aceptación de la oferta por el 54,44%. Finalmente la unificación se dio en favor de la aceptación en disconformidad.

Comunicado de Sadop
El comunicado del gremio dice lo siguiente: "Las seccionales de Santa Fe y Rosario del Sadop reunidas conjuntamente manifestamos en primera instancia la contundente insatisfacción de la docencia santafesina ante la propuesta salarial realizada por el Gobierno de Santa Fe la cual carece de apego a la realidad de la situación que atraviesan hoy las y los trabajadores de la educación".

"Con el mismo énfasis, la docencia manifestó unánimemente en todo el territorio provincial la emergencia económica en la que se encuentra y que es provocada, entre otras cosas, por la deuda que la provincia mantiene con las y los docentes en relación a la paritaria 2023, el recorte del FONID y del Plan 25, y el descuento indebido por el día de paro del mes de mayo. En este sentido y en absoluta disconformidad, se resolvió aceptar la propuesta con el mandato de continuar la lucha y diálogo de manera directo y urgente", remarcaron.

"Ratificamos el rechazo a la política de “Premio por asistencia perfecta” por resultar discriminatorio y profundizar el golpe al bolsillo al no configurarse como recomposición salarial para todos los y las trabajadoras de la educación y atentar contra los derechos conquistados que resguardan el trabajo, la salud y el bienestar docente", continuó.

"De esta manera, resulta imperioso recomponer el salario de las y los trabajadores de la educación, poner un freno a las declaraciones agraviantes por parte de los funcionarios provinciales y retomar el diálogo entendiendo que la docencia está atravesando momentos de gran angustia y preocupación a partir de las políticas de ajuste aplicadas al sector de las y los trabajadores. Hacemos un llamado al Gobierno provincial para que escuche a la docencia santafesina que está solicitando soluciones urgentes para esta realidad acuciante. Por último, manifestamos la adhesión a las acciones convocadas por la CGT y las organizaciones intersindicales para el día miércoles 7 de agosto, bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", concluyó.

Te puede interesar
VILLA ANA

Se profundiza el conflicto en Villa Ana

Carlos Lucero
Mas Secciones - Gremiales01 de febrero de 2025

Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.

Ranking
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Recibí las últimas Noticias