
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
29.088 docentes decidieron si aceptaban o no la propuesta económica del Gobierno Provincial: 17.507 voluntades se inclinaron por la aceptación y 11.459 por el rechazo, completan el total de los votos 102 en blanco y 20 abstenciones.- En el departamento San Cristóbal también se impuso el sí.
Mas Secciones - Gremiales20 de marzo de 2021Este sábado se realizó la asamblea del gremio que nuclea a los docentes públicos de la provincia de Santa Fe. Los 19 delegados llevaron los resultados de cada departamento de la provincia y aprobaron la propuesta del Gobierno Provincial. Con una diferencia de 6048 votos aceptaron la segunda oferta del gobierno santafesino. Con está situación se descartan medidas de fuerza.
Ganó la aceptación en la asamblea de este sábado. La provincia propuso adelantar el pago del segundo tramo a junio. El total de incremento es de 35% a abonar en tres partes. Cabe recordar que el gobierno santafesino convocó al gremio docente para acercar las partes y posteriormente se hizo pública la oferta de mejorar la propuesta. La misma consiste en adelantar el segundo tramo de incremento al mes de junio (inicialmente era julio). De esta manera, los docentes santafesinos tendrán un incremento salarial del 35 por ciento a cobrar en tres tramos, 18 % en marzo, 8% en junio y 9% en septiembre. Además, se revisarán los términos del acuerdo en octubre. Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe y la representante de los docentes públicos manifestó a un diario de Santa Fe: "Hubo mayor participación porque los docentes pudieron votar en las escuelas ahora que se habían reintegrado a sus trabajos. Al mismo tiempo, la dirigente gremial señaló que "lo que se valoró en la Asamblea es que se adelantaron los plazos antes de Junio, lo que significa que incluya el aguinaldo". También adelantó que habrá reuniones la semana próxima por el transporte rural e interurbano para docentes, cuestión que se resolverá en cada departamento, según explicó.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.