
Conflicto docente: Ctera analizará posibles medidas si el Gobierno no convoca a la paritaria
El encuentro será el jueves 22 a las 11 en la sede del gremio, ubicado en Chile 654 de Caba.



El encuentro será el jueves 22 a las 11 en la sede del gremio, ubicado en Chile 654 de Caba.

La oferta salarial es con 5 puntos sobre la anterior. El gobierno propone $ 6 mil por material didáctico y mejora a directores y supervisores.

Tras la reunión del viernes en la que no hubo oferta salarial, los gremios docentes y el gobierno se vuelven a reunir hoy. Hay un paro previsto desde el martes.

La secretaria general del gremio de Ctera ratificó que "la idea es recuperar no solo lo que se perdió en los dos años de pandemia, sino también en los cuatro de macrismo"

29.088 docentes decidieron si aceptaban o no la propuesta económica del Gobierno Provincial: 17.507 voluntades se inclinaron por la aceptación y 11.459 por el rechazo, completan el total de los votos 102 en blanco y 20 abstenciones.- En el departamento San Cristóbal también se impuso el sí.

La secretaria general de Amsafé provincial Sonia Alesso señaló que la vuelta será gradual y después del invierno, aunque las escuelas de las grandes ciudades serán las últimas en abrir sus puertas

"Ya fijamos los criterios, ya discutimos; la semana que viene esperamos una propuesta y la analizaremos", dijo al finalizar el encuentro la titular de Amsafé Sonia Alesso. Está previsto que las clases comiencen el 2 de marzo.

En la madrugada de hoy, un grupo de hombres encapuchados irrumpió en la protesta que los docentes de Chubut llevan sobre la ruta 26, en reclamo por sus salarios y por la obra social. Seis docentes fueron heridos. Desde el sindicato explican que la agresión fue organizada por el gobierno provincial. CTERA convocó a un paro nacional el jueves.

La dirigente de Amsafe Sonia Alesso calificó de "insuficiente" la nueva propuesta del gobierno que ofrece 10 por ciento de aumento más cláusula gatillo.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.