Paritaria docente: a la espera de otra propuesta salarial

Tras la reunión del viernes en la que no hubo oferta salarial, los gremios docentes y el gobierno se vuelven a reunir hoy. Hay un paro previsto desde el martes.

Mas Secciones - Gremiales07 de marzo de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
sonia alesso amsafe
Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe precisó que “el gobierno se comprometió a presentar otra propuesta”.

La paritaria docente tendrá un nuevo capítulo. El gobierno de la provincia de Santa Fe y los gremios se vuelven a reunir este lunes tras el cuarto intermedio que acordaron el viernes pasado. Para esta jornada se espera que la Provincia presente una propuesta superadora. Mientras tanto, hasta el momento Amsafe ratificó el paro previsto para esta semana.
 
Si bien no se presentó otra oferta salarial, según informaron desde el gobierno, la reunión del viernes sirvió para que los gremios expresen los motivos del rechazo a la propuesta salarial –que fue calificada por el propio gobierno de “buena oferta”- y dieran a conocer sus aspiraciones en materia salarial.

Ambas partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta este lunes, sin horario fijo. “Generalmente, las propuestas salariales no son unilaterales, sino que son logro de intercambios entre el gobierno y los pedidos de los gremios”, dijo en conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

Según el gobierno, con la propuesta hecha, los salarios en Santa Fe, al mes de marzo, serían de 75 mil pesos para un cargo inicial. Además, se menciona al boleto educativo como salario indirecto.

Por su parte, Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe precisó que “el gobierno se comprometió a presentar otra propuesta”.

La gremialista comentó que en el encuentro del viernes “se discutió cómo pensamos nosotros que debería conformarse la propuesta”, y que se abordaron otras cuestiones extra salariales, como algunos problemas con los cargos en el nivel secundario, en la modalidad adultos respecto del cierre de algunos cargos, nombramiento de cargos, Iapos e infraestructura escolar.

 “Esperamos que el lunes tengamos una propuesta definitiva”, señaló Alesso, quien también fue consultada sobre el paro previsto para la semana que viene. Al respecto, resaltó que “si hay oferta, la vamos a consultar con los docentes y vamos a avaluar qué sucede”.

 “Si hay una propuesta convocaremos a los delegamos seccionales y luego a la asamblea. Si hay propuesta la consideraremos en el medio del paro. En principio, queda ratificado el paro de la semana que viene”, dijo Alesso.

 Por su parte, Sadop Rosario también ratificó las medidas de fuerza de la semana próxima. Mediante un comunicado, la entidad gremial explicó que “el encuentro sirvió para plantear la disconformidad sobre la propuesta salarial pero levantar las medidas es imposible sin una propuesta clara, que sea superadora de la que tenemos y además deberá ser votada por el conjunto de la docencia".

 Desde Sadop destacan que “el diálogo no se cerró, sino que se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta la semana próxima; tiempo en el que el gobierno se comprometió a mejorar la oferta. El avance es que el gobierno reconoció que debe mejorar la propuesta en cuanto a monto inicial y porcentaje general".

 La oferta salarial presentada por el gobierno de Santa Fe contemplaba un aumento del 41,7% a pagarse en cuatro tramos: 17,5% para marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre.

Te puede interesar
festram-paritariasjpg

Festram reclama un "desigual manejo de los ingresos de los jubilados"

El Departamental
Mas Secciones - Gremiales04 de noviembre de 2024

"La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe, frente a la durísima realidad socioeconómica que están viviendo las y los jubilados a partir de la modificación al sistema previsional impulsada por el Gobernador Pullaro, solicita se revea de inmediato los plazos de efectivización de los aumentos salariales obtenidos en mesa paritaria".

Ranking
473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Recibí las últimas Noticias