
Elecciones 2025: ¿por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación?
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
En la madrugada de hoy, un grupo de hombres encapuchados irrumpió en la protesta que los docentes de Chubut llevan sobre la ruta 26, en reclamo por sus salarios y por la obra social. Seis docentes fueron heridos. Desde el sindicato explican que la agresión fue organizada por el gobierno provincial. CTERA convocó a un paro nacional el jueves.
Actualidad04 de septiembre de 2019Cerca de las 3:30 de la madrugada, un grupo de encapuchados al grito de «petroleros» salieron a romper el piquete que cortaba la intersección de la ruta 3 y 26 en Chubut, donde los docentes de esa provincia llevan adelante una protesta que lleva semanas. Los trabajadores reclaman salarios adeudados por mucho tiempo: «La situación en la provincia es insostenible y docentes y estatales estamos sin cobrar hace meses y cada vez cuesta más vivir», expresaron en un comunicado a fines de agosto, cuando llevaron el reclamo al Obelisco.
Los incidentes de ayer dejaron seis heridos leves, según reportó la titular de CTERA, Sonia Alesso. «Un centenar de personas vestidas como petroleros irrumpieron en la intersección de las rutas 3 y 26 donde estaba la cabecera de la protesta, la despejaron y pasaron», relató Angeles Zamora, delegada de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech). Esas rutas son fundamentales para la circulación del petróleo.
El conflicto toma visos amargos cuando se observan las declaraciones del secretario general Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, había dicho que pasarían «por arriba de los piquetes» para llegar a los yacimientos. Hoy por la mañana, Daniel Murphy, secretario de la Atech, expresó que el ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, Federico Massoni, «estaba en la rotonda de 3 y 26 y fue identificada su camioneta y acaba de reconocer el jefe de policía que estaba en Comodoro». Desde el sindicato pidieron la renuncia de Massoni: «el orquestador de la patoteada que sufrimos los docentes, donde también periodistas sufrieron consecuencias de las agresiones».
El anuncio del paro
En conferencia de prensa, la titula de CTERA, Sonia Alesso, ratificó el acompañamiento a los docentes del sur: «Estamos junto a nuestros compañeros de Chubut que resisten y pelean contra estas situaciones de agresión que vienen enfrentando en la provincia». CTERA está participando hoy de las movilizaciones en reclamo por la emergencia social y alimentaria. Alessó señaló que hay «situaciones complejas en muchas provincias», por el «incumplimiento del gobierno nacional de la paritaria nacional docente». Recordó que el «tema del incentivo que está congelado desde hace más de 2 años».
Además del paro, el jueves habrá una movilización por la mañana a la Casa de la provincia de Chubut, ubicada en Sarmiento 1172, Capital Federal, y luego al Ministerio de Hacienda. También se anunció otra movilización el próximo Día del Maestro, 11 de septiembre: «estamos viviendo situaciones gravísimas de hambre en las escuelas de todo el país».
Fuente: Pausa con información de El Patagónico
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.
Se denunciaron robos en las últimas horas en la ciudad.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.