
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Una artista plástica, un geomorfólogo, un historiador y una bióloga dialogarán sobre el modo en que los colores del agua impactan en sus prácticas artístico-profesionales. Será hoy, 22 de marzo, a las 17 hs en la Estación Belgrano.
Actualidad22 de marzo de 2024
El Departamental
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua que se conmemora hoy, la Municipalidad de Santa Fe, en conjunto con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH, organizan el encuentro «Los colores del agua: un diálogo entre la ciencia y el arte».
El evento es gratuito y abierto al público en general. Se llevará a cabo esta tarde, a las 17, en el primer piso de la Estación Belgrano, donde también se exhibirá una muestra de la artista plástica Candela Pietropaolo.
El encuentro
La actividad consistirá en un diálogo entre especialistas de diferentes disciplinas, donde las distintas miradas sobre un mismo objeto se interceptarán para dar lugar a un espacio de interacción, escucha y aprendizaje.
Una artista plástica, un geomorfólogo, un historiador y una bióloga dialogarán sobre lo que para ellos significan los colores del agua y el modo en que estos impactan en sus prácticas artístico-profesionales.
“Se trata de ver en los colores del agua diferentes espacios de conocimiento que, a través de distintos instrumentos y herramientas de análisis, ofrecen una perspectiva singular sobre una experiencia personal en relación con nuestros ríos”, explicó el director de la Cátedra, Mario Schreider.
Cabe destacar que esta actividad se inscribe en el proyecto institucional «Miradores del Agua: un espacio de encuentro para la reflexión, el aprendizaje y la generación de conciencia», impulsado por la Cátedra UNESCO de FICH-UNL, con el apoyo de la Municipalidad de Santa Fe, que busca fortalecer una nueva cultura del agua en la región, que contribuya a la construcción de una identidad que vincule a la gente con sus ríos, a partir de un conocimiento que reúna los saberes disciplinares de la academia con el saber popular que resulta de las vivencias de la población.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".