Los colores del agua será tema de diálogo entre especialistas

Una artista plástica, un geomorfólogo, un historiador y una bióloga dialogarán sobre el modo en que los colores del agua impactan en sus prácticas artístico-profesionales. Será hoy, 22 de marzo, a las 17 hs en la Estación Belgrano.

Actualidad22 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
imagen-satelital-2

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua que se conmemora hoy, la Municipalidad de Santa Fe, en conjunto con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH, organizan el encuentro «Los colores del agua: un diálogo entre la ciencia y el arte». 

El evento es gratuito y abierto al público en general. Se llevará a cabo esta tarde, a las 17, en el primer piso de la Estación Belgrano, donde también se exhibirá una muestra de la artista plástica Candela Pietropaolo.

El encuentro

La actividad consistirá en un diálogo entre especialistas de diferentes disciplinas, donde las distintas miradas sobre un mismo objeto se interceptarán para dar lugar a un espacio de interacción, escucha y aprendizaje.

Una artista plástica, un geomorfólogo, un historiador y una bióloga dialogarán sobre lo que para ellos significan los colores del agua y el modo en que estos impactan en sus prácticas artístico-profesionales. 

“Se trata de ver en los colores del agua diferentes espacios de conocimiento que, a través de distintos instrumentos y herramientas de análisis, ofrecen una perspectiva singular sobre una experiencia personal en relación con nuestros ríos”, explicó el director de la Cátedra, Mario Schreider.

Cabe destacar que esta actividad se inscribe en el proyecto institucional «Miradores del Agua: un espacio de encuentro para la reflexión, el aprendizaje y la generación de conciencia», impulsado por la Cátedra UNESCO de FICH-UNL, con el apoyo de la Municipalidad de Santa Fe, que busca fortalecer una nueva cultura del agua en la región, que contribuya a la construcción de una identidad que vincule a la gente con sus ríos, a partir de un conocimiento que reúna los saberes disciplinares de la academia con el saber popular que resulta de las vivencias de la población.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias