Paritaria docente: en medio de declaraciones cruzadas, Provincia y sindicatos vuelven a reunirse este lunes

Las partes volverán a reunirse tras semanas con sucesivos paros. En la paritaria de este lunes se prevé que Provincia hará una oferta similar a la aceptada por estatales.

Actualidad08 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
paritaria docente

Este lunes a las 17:30, en la sede del Ministerio de Trabajo, tendrá lugar una nueva reunión paritaria entre los gremios docentes y el gobierno provincial. La convocatoria iba a realizarse la semana pasada, pero por un nuevo paro docente -el jueves- finalmente se postergó.

El gobernador Maximiliano Pullaro dejó entrever que se les ofrecerá a Amsafe y Sadop la misma oferta que fue aceptada por los sindicatos estatales. La misma consiste en un incremento del 20% remunerativo y bonificable para las categorías 1, 2 y 3 y del 17% para las categorías 4, 5, 6, 7, 8 y 9, con base a sueldos de diciembre 2023.

Al ser consultado sobre si esta propuesta tendría el visto bueno de Amsafe, el secretario general Rodrigo Alonso dijo que se pondría en consideración de los afiliados, pero que "no se puede comparar las propuestas de distintos sectores".

"Los sectores somos distintos. Nosotros tenemos características particulares y también las políticas hacia nuestro sector han sido particulares. Por eso esperamos una propuesta que vaya en línea con lo que venimos planteando", expresó Alonso.

Descuento por los días de paro

El gobernador tampoco descartó descontar el día a los docentes de la provincia que se adhieran a la medida de fuerza: "Lo vamos a evaluar", sentenció.

"Es fundamental que los chicos puedan estar en la escuela, que puedan estar aprendiendo, apostamos a los aprendizajes y a mejorar la calidad educativa", insistió.

Pullaro aseguró que el gobierno provincial "está haciendo todos los esfuerzos para que los empleados públicos puedan reconstruir sus ingresos en función de los altos niveles de inflación" registrados.

Por su parte, Alonso respondió estas declaraciones considerando que "los conflictos nunca se van a resolver con amenaza ni con castigo".

"Si el gobierno lo que intenta es instalar el presentismo, que lo diga. Nosotros lo vamos a rechazar. Lo que nosotros creemos es que el gobierno tiene la llave para solucionar el conflicto, y para hacerlo es necesario una propuesta", manifestó el secretario de Amsafe.

Para Alonso, la propuesta del gobierno debe tener tres puntos: "Un aumento que tiene que estar en línea con la inflación, mejores condiciones para poder enseñar y aprender, y tiene que haber por lo menos algún reconocimiento salarial para los docentes que venimos perdiendo poder adquisitivo".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias