Pullaro asume esta semana la presidencia de la Región Centro

Será el martes, con actividades que se realizarán en Paraná y Santa Fe. La seguridad y el desarrollo productivo aparecen como temas centrales en la agenda común de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Política15 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

El gobernador de Santa Fe asumirá el próximo martes la presidencia Pro Témpore de la Región Centro, el bloque de integración regional conformado por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, con el objetivo de promover el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura.

El acto se llevará a cabo durante la XVII reunión Institucional y Junta de Gobernadores de la Región Centro, que se realizará por la mañana en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná con la presencia de los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y Córdoba, Martín Llaryora.

En la oportunidad, se firmarán diferentes convenios de cooperación para el desarrollo de programas conjuntos.

Las actividades continuarán por la tarde en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana de la ciudad de Santa Fe, donde habrá instancias formales, como la asunción efectiva de Pullaro al frente de la Región Centro, y la presentación de las líneas de trabajo de lo que será su gestión.

En las reuniones de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, que se llevaron a cabo en febrero, se definieron como prioridades del bloque regional la seguridad, el desarrollo productivo y el turismo, destacándose las misiones comerciales institucionales, bio-combustibles, hidrovía, y la puesta en valor de lo producido en el territorio, entre otros temas.

Región Centro
La Región Centro fue constituida en 1998 por los gobierno de las provincias de Santa Fe y Córdoba; y en 1999 se integró la provincia de Entre Ríos. Se concibe como la plataforma para el desarrollo de las tres provincias, entendiendo a la integración como la herramienta que multiplica la potencialidad de cada una por separado abriendo nuevos horizontes.

Actualmente, el bloque regional es un espacio de relevancia en la generación de alianzas y relaciones inter-regionales, además de alcanzar un lugar destacado en la estructura económica nacional.

Es el corazón de la producción agroalimentaria del país, motor de la economía nacional. Por sus condiciones geográficas, su dotación productiva, y la calificación de su capital humano, se perfila como la región más dinámica del país. La integración de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe maximiza el potencial de las provincias y abre un nuevo campo de posibilidades de expansión y desarrollo.

Números productivos
La Región Centro posee una economía altamente diversificada y es un importante polo productivo del país, tanto agropecuario como industrial. Es una de las principales productoras del país de soja, maní, maíz, trigo, aceites vegetales, miel, arroz, lácteos, carne bovina, carne porcina, carne aviar, cueros, cítricos, automóviles y autopartes y maquinaria agrícola y sus partes.

Exporta a más de 100 países de los cinco continentes, siendo Asia el más importante, sus exportaciones representan el 38 % del total del país.

Además, su sector primario aporta el 10 % del Producto Bruto de la Región que participa con el 55% de la producción nacional de granos, el 91% de la de maní y más del 50% de la de arroz.  Un tercio de la producción del trigo argentino es producido en esta zona, donde se realiza casi el 40% de su molienda.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias