Diputados aprobó la adhesión de Santa Fe a la Ley nacional de generación de energías renovables

Previamente, en sesión conjunta, se dispuso suspender a los fiscales Edery y Ríos Artacho.

Política19 de abril de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero

"El proyecto se instrumentó el año 2016 durante la gestión del ex gobernador Miguel Lifschitz"

WhatsApp Image 2024-04-19 at 8.08.26 AM

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, encabezó este jueves 18 de abril la novena sesión extraordinaria del período 141°, donde se aprobaron proyectos de interés para los distintos sectores sociales, productivos, y educativos de la provincia.

En primer término, fue convertido en ley el mensaje del Ejecutivo por el cual la provincia adhiere al Régimen de Fomento a la Generación de Energía Renovable integrada a la red eléctrica, un programa de incentivo a la producción de energía que en Santa Fe se conoce como “Prosumidores”.

“Es un proyecto que se empezó a implementar en el año 2016 durante la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz”, recordó el diputado Pablo Farías, y sumó: “Estamos dando un paso importante, porque como efecto del calentamiento global, hay que cambiar la forma de producir energía y dejar atrás las que son dañinas para el ambiente”.

El Programa “Prosumidores” tiene como objeto incentivar la generación de energía distribuida renovable conectada a la red de baja tensión por usuarios bajo condiciones técnicas y administrativas específicas. 

Está destinado a clientes de pequeñas demandas urbanas o rurales, dándose prioridad a proyectos provenientes del norte de la provincia.

Gabinete productivo

Además, se acordó sancionar la creación del “Gabinete Productivo de la Provincia de Santa Fe”, que tendrá como objetivos definir los lineamientos estratégicos y acciones coordinadas en materia de política de desarrollo productivo en el territorio provincial.

“El espíritu de esta iniciativa es consagrar instancias transversales a las distintas áreas de gobierno en el diseño e implementación de acciones que contribuyan al desarrollo productivo y al desarrollo de exportaciones e inserción internacional”, señala el proyecto.

Además, se aprobó una iniciativa de la diputada Varinia Drisun que solicita a la provincia que se autorice a las farmacias a producir repelentes de mosquitos en pequeña escala en sus laboratorios habilitados, para contribuir a asegurar la disponibilidad del producto a precios accesibles, en forma rápida para toda la población.

El proyecto surge en el marco de la actual epidemia de dengue que afecta a la Argentina, y en particular a la población santafesina, la cual se torna muy preocupante debido al aumento de los casos de personas infectadas y las muertes producidas por la enfermedad.

Suspensión de los fiscales Edery y Ríos Artacho

Previamente, en sesión conjunta, las cámaras de Diputados y Senadores decidieron la suspensión temporal del fiscal Matías Edery, por cuatro meses y del fiscal Mariano Ríos Artacho por 60 días, sin goce de haberes.

En primer lugar se puso a consideración el dictamen de la Comisión de Acuerdos respecto al fiscal Martías Edery. Tras la votación favorable, se resolvió suspender en el ejercicio de sus funciones, por el término de cuatro meses, al funcionario mencionado, sin goce de haberes, y con expresa prohibición de ingresar al ámbito físico de cualquier dependencia del MPA.

Posteriormente fue el turno de expedirse acerca del dictamen puesto a consideración respecto del fiscal Mariano Ríos Artacho. Con la respectiva votación afirmativa, se resolvió suspender en el ejercicio de sus funciones, por el término de 60 días, sin goce de haberes y con expresa prohibición de ingresar al ámbito físico de cualquier dependencia del MPA al funcionario aludido.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking

Recibí las últimas Noticias