Con el consumo de carne más bajo en 16 años, frigoríficos de Santa Fe evalúan recortar horas de producción

Definieron como "compleja" la realidad de los frigoríficos dedicados al mercado interno. El consumo en el primer trimestre del año fue el menor desde 2008.

Mas Secciones - Producción24 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
frigorifico-carne-restricciones-exportar-jpg

Los frigoríficos de Santa Fe y del país están en jaque por la profunda caída de consumo de carne registrada en los últimos meses. La abrupta merma complica la dinámica de trabajo en las plantas que se dedican al mercado interno, por lo que aducen que se "está evaluando un recorte de horas en los turnos".

Lo que advirtieron desde el sector santafesino es que esta merma significativa en el consumo de carne y la consecuente menor producción está haciendo mella en las plantas frigoríficas principalmente abocadas al mercado interno. Lo que se está evaluando es la opción de recortar jornadas de los trabajadores en el corto plazo en caso de mantenerse esta dinámica.

alimentos-carne-cortejpg

Poco consumo de carne
El menor consumo se hace visible claramente en los números informados a nivel nacional. Según los datos de la Cámara de la industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (Ciccra), en el primer trimestre del año el consumo aparente cayó 17,6% marcando así el peor registro de las últimas tres décadas. Además, en marzo el consumo per cápita se ubicó en apenas 42,6 kg por habitante por año, lo que marca un retroceso del 18,5% respecto al año previo.

Lo cierto es que hoy proyectar un repunte en el consumo de carne parece complicado de realizar porque para los próximos meses, dado los sucesivos incrementos de tarifas y que recortaría aún más el poder de compra de los consumidores.

Al mismo tiempo, se conoció que las exportaciones de carne vacuna en marzo aumentaron un 17%, en comparación con los registros de un año atrás. De acuerdo a los datos finales publicados por el Indec, las exportaciones de carne vacuna registraron en marzo un total de 79,18 mil toneladas equivalente res con hueso, inferiores a las 84,93 mil registradas en febrero, pero unas 11.300 más (+16,7%) que las exportadas en marzo de 2023.

Lo que manifestaron en base a los frigoríficos que exportan en Santa Fe es que si bien no tienen ningún tipo de regulación para vender su producto en el exterior como sucedía con el Gobierno anterior, remarcan que "no están con altos niveles de rentabilidad ya que el tipo de cambio quedó atrasado con costos de producción que van en aumento, un combo complejo para el mediano plazo".

Fuente: Uno Santa Fe.

Te puede interesar
Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias