
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó junto al gobernador Pullaro del acto por la Declaración de la Independencia Nacional realizado en Rafaela. Antes compartió un encuentro con representantes de la sociedad civil de la ciudad. “La política se hace estando cerca, dialogando, escuchando, mirando a la cara a los santafesinos y santafesinas de cada rincón de la provincia”, dijo.
Actualidad09 de julio de 2024
Carlos Lucero
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, estuvo presente junto al gobernador Maximiliano Pullaro y demás integrantes del gobierno en el acto por el 208º aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional realizado en Rafaela. Previamente participó de un encuentro del gabinete provincial y el intendente Leonardo Viotti con representantes de la sociedad civil de la ciudad, que tuvo lugar en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. “El 9 de Julio nos encuentra en Rafaela desde que el exgobernador Hermes Binner decidió que cada fiesta patria tenía que celebrarse en una región distinta de la provincia y eligió esta fecha para esta querida ciudad”, recordó la legisladora y remarcó: “La política se hace estando cerca, dialogando, escuchando, mirando a la cara a los santafesinos y santafesinas de cada rincón de la provincia. Eso es una marca del gobierno de Unidos, algo en lo que coincidimos el gobernador, que es radical; la vicegobernadora Gisela Scaglia, que pertenece al PRO; y yo como presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, que provengo del socialismo”.
En declaraciones periodísticas, García realzó la gestión provincial en un contexto social y económico complicado, y con el severo ajuste de recursos dispuesto por el gobierno nacional. “Pese a los distintos recortes aplicados por el gobierno nacional, en Santa Fe hay un gobierno en marcha en lo productivo, en lo educativo, en materia de salud y obra pública. A diferencia del país y de otras provincias, ya está invirtiendo en obras de infraestructura de una manera notoria y eso no solo le va a mejorarle la vida a la gente sino que, además, genera empleo en un momento tan complicado. Como dijimos durante la campaña, Unidos tenía equipos con experiencia profesional y política y había proyectos para cada área que son los que hoy se están llevando adelante”, señaló y se esperanzó en que la Nación cumpla el convenio firmado con Pullaro donde se compromete a terminar algunas obras iniciadas mientras que cede la finalización de otras a la provincia.
En relación al Pacto de Mayo rubricado por Milei y 18 gobernadores, entre ellos el de Santa Fe, García valoró “el gesto institucional de encontrar puntos de acuerdo; es positivo”. Pero advirtió que “los verdaderos acuerdos de un país tienen que ver con actitudes y compromisos a futuro, no solo con la firma de un documento. Creo en los pactos que se gestan de manera colectiva, a puertas abiertas, de manera transparente, con la participación de la gente”.
En ese marco, García hizo referencia a una serie de cuestiones perjudiciales para Santa Fe ante las cuales se plantaron tanto desde la provincia como desde el Congreso de la Nación. “Ahí estuvieron nuestro gobernador y nuestros diputados nacionales Mónica Fein y Esteban Paulón para oponerse a un aumento de las retenciones al campo, para reclamar como Región Centro, junto a Córdoba y Entre Ríos, los fondos que nos corresponden por ley para cubrir el déficit de las respectivas cajas previsionales, para instar a que se retomen obras de infraestructura, para que el acta firmada incluyera un punto dedicado a la educación”, enumeró.
“Santa Fe tiene mucho para aportar a un país federal que se desarrolle en cada territorio. El propio gobernador Pullaro nació en el interior de la provincia y su mirada tiene que ver con el esfuerzo y el sacrificio que demandan los lugares más pequeños para crecer, una perspectiva también vinculada a la cultura de la inmigración”, analizó la diputada provincial en sus declaraciones y recordó que Santa Fe no participó del Congreso de Tucumán de 1816 porque integraba la Liga de las Provincias Libres. “Ya desde entonces perseguíamos un modelo de federalismo y desarrollo del interior del país que no era el que proponían el poder central. Todavía nos debemos un país verdaderamente federal, que pueda desplegar su potencial humano y productivo”, consideró.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.