Clara Garcia: “Santa Fe está en marcha, con un proyecto de gobierno y cerca de la gente”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó junto al gobernador Pullaro del acto por la Declaración de la Independencia Nacional realizado en Rafaela. Antes compartió un encuentro con representantes de la sociedad civil de la ciudad. “La política se hace estando cerca, dialogando, escuchando, mirando a la cara a los santafesinos y santafesinas de cada rincón de la provincia”, dijo.

Actualidad09 de julio de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2024-07-09 at 6.55.05 PM

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, estuvo presente junto al gobernador Maximiliano Pullaro y demás integrantes del gobierno en el acto por el 208º aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional realizado en Rafaela. Previamente participó de un encuentro del gabinete provincial y el intendente Leonardo Viotti con representantes de la sociedad civil de la ciudad, que tuvo lugar en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. “El 9 de Julio nos encuentra en Rafaela desde que el exgobernador Hermes Binner decidió que cada fiesta patria tenía que celebrarse en una región distinta de la provincia y eligió esta fecha para esta querida ciudad”, recordó la legisladora y remarcó: “La política se hace estando cerca, dialogando, escuchando, mirando a la cara a los santafesinos y santafesinas de cada rincón de la provincia. Eso es una marca del gobierno de Unidos, algo en lo que coincidimos el gobernador, que es radical; la vicegobernadora Gisela Scaglia, que pertenece al PRO; y yo como presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, que provengo del socialismo”.

En declaraciones periodísticas, García realzó la gestión provincial en un contexto social y económico complicado, y con el severo ajuste de recursos dispuesto por el gobierno nacional. “Pese a los distintos recortes aplicados por el gobierno nacional, en Santa Fe hay un gobierno en marcha en lo productivo, en lo educativo, en materia de salud y obra pública. A diferencia del país y de otras provincias, ya está invirtiendo en obras de infraestructura de una manera notoria y eso no solo le va a mejorarle la vida a la gente sino que, además, genera empleo en un momento tan complicado. Como dijimos durante la campaña, Unidos tenía equipos con experiencia profesional y política y había proyectos para cada área que son los que hoy se están llevando adelante”, señaló y se esperanzó en que la Nación cumpla el convenio firmado con Pullaro donde se compromete a terminar algunas obras iniciadas mientras que cede la finalización de otras a la provincia. 

En relación al Pacto de Mayo rubricado por Milei y 18 gobernadores, entre ellos el de Santa Fe, García valoró “el gesto institucional de encontrar puntos de acuerdo; es positivo”. Pero advirtió que “los verdaderos acuerdos de un país tienen que ver con actitudes y compromisos a futuro, no solo con la firma de un documento. Creo en los pactos que se gestan de manera colectiva, a puertas abiertas, de manera transparente, con la participación de la gente”.

En ese marco, García hizo referencia a una serie de cuestiones perjudiciales para Santa Fe ante las cuales se plantaron tanto desde la provincia como desde el Congreso de la Nación. “Ahí estuvieron nuestro gobernador y nuestros diputados nacionales Mónica Fein y Esteban Paulón para oponerse a un aumento de las retenciones al campo, para reclamar como Región Centro, junto a Córdoba y Entre Ríos, los fondos que nos corresponden por ley para cubrir el déficit de las respectivas cajas previsionales, para instar a que se retomen obras de infraestructura, para que el acta firmada incluyera un punto dedicado a la educación”, enumeró. 

“Santa Fe tiene mucho para aportar a un país federal que se desarrolle en cada territorio. El propio gobernador Pullaro nació en el interior de la provincia y su mirada tiene que ver con el esfuerzo y el sacrificio que demandan los lugares más pequeños para crecer, una perspectiva también vinculada a la cultura de la inmigración”, analizó la diputada provincial en sus declaraciones y recordó que Santa Fe no participó del Congreso de Tucumán de 1816 porque integraba la Liga de las Provincias Libres. “Ya desde entonces perseguíamos un modelo de federalismo y desarrollo del interior del país que no era el que proponían el poder central. Todavía nos debemos un país verdaderamente federal, que pueda desplegar su potencial humano y productivo”, consideró.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias