San Cristóbal: Confección y entrega de frazadas

Este jueves, se realizó una muestra de las frazadas que están confeccionando en conjunto el municipio y las costureras para ser entregadas a quienes más lo necesitan, ante las bajas temperaturas que nos atraviesan.

Actualidad12 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
450426982_489080680189609_9153098149513630413_n

El Área de Acción Social y de Desarrollo Territorial, planearon esta iniciativa como una forma de economía circular que beneficia a la comunidad y potencia las habilidades de las costureras, pudiendo confeccionar las frazadas con ropa vieja o frazadas que han donado los vecinos.

Milton Sasia, Coordinador de Desarrollo Territorial y Comunicación, contó cómo vienen trabajando y cómo tienen pensado continuar haciéndolo.

Al día de hoy, han sido reparadas 7 máquinas de coser, se han entregado 150 frazadas, hay confeccionadas entre 50 y 60 que son las que se han exhibido y se sigue trabajando arduamente para que sean muchas más.

"Cada uno de los que forma parte en este proyecto, agradeció especialmente al Intendente Marcelo Andreychuk, por potenciar e incentivar cada una de las iniciativas que nos piensan como una sociedad colectiva que se interesa por el de al lado y acciona en consecuencia. Agradecemos también a los vecinos que se sumaron, son parte fundamental de este proceso y a cada miembro del ejecutivo y del concejo que se hizo presente el día de hoy en apoyo a este gran proyecto"", indicaron en las redes del municipio local.

450427132_489080146856329_1772544753544071644_n

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias