
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
El Gobierno de Santa Fe fomenta el rol territorial de las Agencias de Desarrollo con una batería de líneas para financiar a las cadenas productivas.
Actualidad09 de agosto de 2024El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, anunció una batería de créditos destinados a las agencias de desarrollo localizadas en todo el territorio provincial.
La medida se enmarca dentro del programa “Santa Fe Activa”, y cuenta con un fondo total de 1.067.000.000 de pesos para asistir a las cadenas productivas santafesinas a través de 23 agencias: “Las líneas crediticias representan las herramientas más demandadas y fundamentales de una política productiva. En este caso, son el resultado de un trabajo coordinado y comprometido para lograr condiciones accesibles y atractivas. En Santa Fe tenemos 23 cadenas de valor y conformamos mesas productivas para atender las especificidades de cada sector. Las agencias son aliadas centrales para liderar este proceso. A Santa Fe la vamos a sacar adelante entre todos, de abajo hacia arriba”, consideró el titular de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Las propuestas financieras están destinadas a sectores metalmecánico, textil, lácteo, agro, algodonero, ganadero, de insumos, de muebles, comercio, turismo, calzado, cadena del conocimiento, agroinsumos, emprendedurismo, tambero, de producción primaria, apicultura, transporte, industrial y bioeconomía, entre otros.
“El monto a solicitar por crédito es el equivalente a 15 SMVM -salario mínimo vital y móvil- con un plazo de hasta 36 meses y con un interés del 50 % de la tasa activa del BNRA. Son condiciones sumamente favorables y beneficiosas. Los detalles ya pueden consultarse en nuestro Ministerio y en 23 agencias de desarrollo de toda la bota santafesina”, alentó el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli.
Cabe recordar que las Asociaciones y Agencias de Desarrollo Regional son organizaciones de articulación institucional que permiten la coordinación de programas y la implementación de acciones destinadas a trabajar el desarrollo y la promoción económica de la provincia. En los 19 departamentos, estimulan la articulación entre los distintos actores sociales presentes en los territorios como clave de su estrategia para el desarrollo productivo regional.
El director provincial de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato, remarcó que están realizando una gira llevando las propuestas a cada pueblo, comuna y municipio: “Desde el Gobierno provincial estamos llevando adelante una agenda exhaustiva de presentación de las herramientas en el territorio, con el objetivo de acercar la gestión a cada rincón para llevar nuestros instrumentos pero también para escuchar las inquietudes y demandas de cada productor, industrial y emprendedor santafesino”.
“Estamos cumpliendo con la promesa que hicimos con el gobernador Maximiliano Pullaro de poner a disposición del mundo productivo, herramientas financieras para poder invertir y ser más competitivos”, finalizó Puccini.
Qué es Santa Fe Activa
En busca de potenciar el desarrollo productivo santafesino activando la economía para contribuir al crecimiento regional, Provincia impulsa el Programa Santa Fe Activa, una batería de líneas de financiamiento para campo, industria, comercio, turismo, ciencia, innovación y transporte bajo un esquema de articulación con entidades financieras, asociaciones y agencias de desarrollo. Su objetivo principal radica en fortalecer y diversificar las fuentes de financiamiento disponibles para estos sectores, los cuales conforman las diversas cadenas de valor presentes en el territorio provincial.
En este sentido, el Programa busca facilitar el acceso a instrumentos crediticios mediante alianzas estratégicas con entidades operativas en la región, con el fin de impulsar el desarrollo económico de manera efectiva.
Para encontrar la información detallada de cada una de las líneas de créditos, los interesados pueden ingresar a www.santafe.gov.ar, buscar el box que dice “Santa Fe Activa” en la página web del Gobierno de Santa Fe.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.