Reforma jubilatoria: cuatro coincidencias, el rechazo de Amsafé y los cambios que ya sugirieron legisladores

El gobierno de Santa Fe recibió el informe final elaborado por la comisión. El gremio docente anticipa el rechazo a cualquier reforma y se declaró en "alerta". Hay legisladores que ya sugieren algunas reformas.

Actualidad09 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
reforma-previsional-legislatura-comisionjpg

Este jueves, el gobierno de Santa Fe recibió el informe final elaborado por la comisión de análisis del sistema previsional de los estatales santafesinos. Este jueves, el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, confirmó que a mediados de agosto el Ejecutivo enviará el proyecto de reforma jubilatoria a la Legislatura para su discusión y aprobación.
 
Se trata de la comisión que incluyó la participación de diputados y senadores provinciales, representantes del Poder Ejecutivo y de los gremios, y tenía como objetivo analizar la sustentabilidad de la Caja de Jubilaciones de la provincia y buscar soluciones para paliar su déficit.

A pesar de las miradas antagónicas entre algunos de los protagonistas que formaron parte de la comisión, se destacan cuatro coincidencias. Se trata de puntos sobre los cuales todos todos los sectores estuvieron de acuerdo. Ellos son:

1- La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe debe permanecer en la órbita del Estado provincial, garantizando éste los mecanismos de financiamientos nacional y provincial de las prestaciones que correspondan a sus beneficiarios y su sostenibilidad en el tiempo.
2- Continuar los reclamos a Nación para el pago de la deuda a la Provincia de Santa Fe. El Estado Nacional desde el año 1999, en acuerdo con las provincias, se ha comprometido a cubrir los déficits de las Cajas provinciales de jubilaciones y pensiones no transferidas a la Nación. Estos acuerdos tienen vigencia, han sido ratificados por ley y deben cumplirse. Esta comisión acompaña el reclamo administrativo y judicial iniciado por el Estado provincial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la inconstitucionalidad del artículo 18 del decreto 280/2024, que dispuso el cese de esos pagos, y la exigencia de que se establezca una medida cautelar que reponga las transferencias que corresponden a Nación.
3- Los regímenes especiales dentro del sector público, contemplados en la legislación provincial, responden a las particularidades de la labor realizada y es necesario sostenerlos.
4- El sistema de jubilaciones y pensiones de la provincia de Santa Fe es un sistema de reparto y debe fundarse en los principios de solidaridad intergeneracional y equidad. Quienes mejores ingresos tienen, mayores esfuerzos están en condiciones de realizar para su sostenimiento.

Del rechazo de Amsafé, a las modificaciones que ya sugieren legisladores
En aquellos temas que no se han logrado puntos de consenso, los integrantes de la comisión han adjuntado recomendaciones y aportes con su posición.

En este sentido, Amsafé presentó un informe en donde ratifica la posición de no modificar el régimen jubilatorio y de defender el régimen opcional docente.

Además, ratificar "la defensa del 82%, el sistema solidario de reparto estatal, la movilidad jubilatoria y nuestro régimen opcional docente que lo hemos logrado fruto de la lucha colectiva".

Por último, desde el sindicato docente "Invitamos a todas las compañeras y compañeros a permanecer juntos y alertas, que tal cual lo establece nuestra última resolución de Asamblea Provincial, se llevarán adelante todas las acciones que sean necesarias para defender nuestro sistema jubilatorio".

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias