Descuentos por cobro de plus: el Colegio de Médicos dice que "es ilegal" y que "no va a solucionar el problema"

Tras el anuncio de provincia de descontar a los médicos que cobren plus a los afiliados a Iapos, desde el Colegio de Médicos rechazaron la disposición.

Mas Secciones - Salud20 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
colegio-medicosjpg

Este lunes el gobierno de la provincia anunció la implementación del nuevo bono digital, a su vez que comunicó que el gobierno compensará económicamente a los afiliados del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) que hayan pagado plus médico a partir de septiembre.
 
Del mismo modo, el ministro de Economía, Pablo Olivares, reportó que a los médicos que cobren plus se les descontará el monto del estímulo que Iapos paga a los profesionales por emisión de recetas digitales. Si el monto no fuera suficiente, se descontará de las carteras en las que cobre el profesional denunciado.

Con respecto a la disposición anunciada, el vicepresidente del Colegio de Médicos, Daniel Rafel, dijo a Uno Santa Fe que "es ilegal", y que "cualquier abogado demanda a la provincia y le gana".

"Esto no sirve para nada, esto es política, porque no van a resolver el problema del plus ni de la financiación de la salud, la plata les va a seguir sin alcanzar. Tengo una visión de que todo esto es pirotecnia, no sirve, porque el déficit que tiene el Iapos es muy importante", consideró.

Sobre este déficit, Rafel dijo que "el sistema lo determina así", ya que "no le alcanza para funcionar ni el aporte del afiliado, ni el patronal, que es el 9% en total, que va destinado para la obra social sobre el sueldo básico".

"No le va a alcanzar nunca para financiar la medicina actual", sentenció el vicepresidente del Colegio, a la vez que reiteró que "lo que se pide de copago es para completar la diferencia entre el valor que el Colegio dice que se debe cobrar, y lo que en realidad le llega al bolsillo del profesional que atiende por Iapos".

Actualmente la consulta está valuada en $20.000, y desde el Colegio reportaron casos de copagos de hasta $15.000.

Cómo funcionarán las multas por plus médico

"La vigencia de la ley prohíbe el cobro del plus, en Iapos y a cualquier obra social. Lo que anunciamos es complementario a esta ley. Iapos es la primera obra social que va a compensar a los afiliados víctimas de cobro de plus, mediante una denuncia que estará disponible a partir de septiembre en la app", detalló el ministro de Economía durante la conferencia de prensa de este lunes por la mañana.

Olivares aseguró que al afiliado no se le pedirán "pruebas imposibles", a diferencia del régimen actual, en el que se debe presentar una factura o un chat. También enfatizó que la compensación será con fondos provinciales, no con los de la obra social.

"Al permitirnos el bono digital tener esa trazabilidad, vamos a poder tener esa comprobación y vamos a creerle al afiliado con el monto que indique", contó el titular de la cartera .

Otro detalle importante es que la denuncia será con preservación de datos, es decir, el prestador sabrá quien ha denunciado la práctica.

Con respecto al prestador, además del descuento, será advertido a la tercera denuncia e informará a la Defensoría del Pueblo. Los prestadores con un extremo de denuncias serán excluidos del padrón.

Fuente: Uno Santa Fe.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Recibí las últimas Noticias