Pullaro sobre la reforma previsional: “En la provincia de Santa Fe el que más gana, más va a pagar”

El gobernador santafesino destacó que el ajuste más importante recae sobre los funcionarios políticos y los jueces. “En la Caja de Jubilaciones de la Provincia tenemos un déficit fiscal que no tiene por qué ser pagado por el sector privado”, dijo, y agregó: “Van a pagar mas los que más ganan, no se va a recortar el 82% móvil, no se van a cambiar las edades. Lo que proyectamos es una Caja más eficiente”.

Actualidad03 de septiembre de 2024El DepartamnetalEl Departamnetal
rq9tou39S_1300x655__1

En el marco de la apertura del Santa Fe Business Forum, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, se manifestó sobre el proyecto de reforma previsional y afirmó que “nos salimos de lugares de comodidad para poder invertir. La inversión que estamos llevando adelante en la provincia tiene que ver con moverse de lugares de comodidad y dar discusiones que lamentablemente durante muchos años no se dieron en la provincia de Santa Fe. En la Caja de Jubilaciones de la provincia tenemos déficit fiscal que no tiene por qué ser pagado por el sector privado”.
“Desde ese lugar damos el debate. Es una salida posible para que nuestra Caja tenga menos déficit, que quiebre una curva que cada vez es mayor y que, desde ese lugar, poder tener recursos para poder invertir. La plata sale de algún lado, o aumentamos impuestos, cosa que no vamos a hacer, o somos más eficiente y damos el debate”, agregó el gobernador. 

Corregir distorsiones

En ese sentido, Pullaro sostuvo que “entiendo las manifestaciones de algunos sectores que se resisten. La primera reforma que queremos hacer en la Caja es terminar con todos los privilegios. No está bien que alguien gane 32 veces más que la mínima, no es correcto y no es justo para un sistema que tiene que ser solidario y equilibrado. Yo voy a poner la cara para dar ese debate porque no está bien que todos paguen lo mismo que los que ganan más. En la provincia de Santa Fe el que más gana, más va a pagar. No le vamos hacer pagar al que gana lo mínimo, lo mismo que al que gana lo máximo. No está bien eso. Tenemos que corregir distorsiones para lograr equilibrar la Caja. Lamento que durante los meses que se estuvo debatiendo la situación de la Caja se haya mentido tanto. Van a pagar mas los que más ganan, no se va a recortar el 82% móvil, no se van a cambiar las edades. Lo que proyectamos es una Caja más eficiente. Voy a bancar esa medida para demostrar que los recursos de la Provincia de Santa Fe van al crecimiento económico y no a pagar déficit. La otra salida era enviar un mensaje a la Legislatura aumentando algún impuesto, cosa que no pienso hacer”. 
“Nuestro objetivo -continuó- es terminar con todos los privilegios, principalmente de los que más ganan y que se creían que tenían coronita, que son los jueces y empleados del Poder Judicial de nuestra Provincia. Acá se terminaron los privilegios. A la inmensa mayoría de los trabajadores del Estado, fundamentalmente los que menos ganan, no tienen casi ninguna modificación con este proyecto de ley”. 
Sobre las medidas de fuerzas anunciadas por algunos sectores sindicales, el gobernador aseveró que “los que se están manifestando son los sindicalistas que pierden los privilegios, al maestro que está frente al aula no se le toca ningún privilegio. Se terminan los privilegios en la Provincia de Santa Fe para poder tener un Estado eficiente y para poder equilibrar la Caja de Jubilaciones. Si hay un paro lo vamos a descontar. Está el derecho a hacer paro, yo tengo el derecho a descontar. Acá los chicos tienen que ir a la escuela, por eso los docentes que hagan paro no van a cobrar el día”, finalizó Pullaro.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias