Con más de 36 mil inscriptos, Provincia realizó el segundo sorteo de Créditos Nido

Se sortearon 175 préstamos destinados a vivienda para vecinos de los 19 departamentos santafesinos. Los créditos tienen como finalidad la compra, construcción o terminación de viviendas, con la tasa más baja del país. “Tenemos un sistema accesible para la gente”, remarcó el secretario de Hábitat y Vivienda provincial, Lucas Crivelli.

Actualidad06 de septiembre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
sorteo nido

El Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM) llevaron adelante el segundo sorteo de los Créditos Nido, una herramienta pública de acceso a la vivienda. La actividad se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital. En la oportunidad, se sortearon 175 créditos para la casa propia, instancia que contó con 36.120 vecinos de los 19 departamentos de toda la provincia: 29.109 ya habían calificado durante el primer mes a los que se suman 7.011 personas que fueron aprobadas en esta segunda instancia tras el análisis caso por caso de acuerdo a criterios crediticios del BCRA.
El sorteo de los préstamos hipotecarios se desarrolló por departamento y fue transmitido a través del canal de YouTube de la provincia. El listado de quienes hayan resultado beneficiarios será cargado en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.  
El secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, fue el encargado de brindar los pormenores a los medios de prensa reunidos en el lugar. “Hoy pudimos llevar adelante otro sorteo de Créditos Nido; son 175 créditos en esta oportunidad. Es importante recalcar el sorteo anterior, que se llevó adelante el pasado 7 de agosto. Los primeros beneficiarios ya recibieron sus primeros depósitos la semana pasada”, sostuvo. 

“Una herramienta viable”

El funcionario señaló que “avanzamos de manera paulatina, pero a paso firme”, y diferenció que “nosotros ofrecemos este programa, que la gente lo ve como accesible; otros bancos comerciales tienen también sistemas de créditos hipotecarios y, sin embargo, están muy lejos en la cantidad de interesados”.
Crivelli indicó que “tenemos línea de terminación y línea de crédito hipotecario. El viernes pasado, en Rosario, justo estábamos con una familia, una pareja que recibió un crédito de terminación y casualmente hacía 48 horas había tenido mellizos, así que estábamos muy contentos por el proceso”.
Comentó también que “en el trámite administrativo posterior hay dos etapas. Por un lado, desde el banco se comunican con los beneficiarios que hayan sido preseleccionados, del mismo modo que van a poder ver el listado de preseleccionados en la página web de la provincia”.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido, que cuenta con las tasas de financiamiento más accesibles del país, consta de cuatro líneas de préstamos por un fondeo total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. 
Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en http://www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias