
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La vicegobernadora de Santa Fe dijo que la gestión provincial "vino a romper con el status quo" y que el presidente del máximo tribunal "no puede decir que él se va cuando quiere".
Política10 de septiembre de 2024La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, defendió el proyecto de reforma previsional del Ejecutivo que tiene media sanción en el Senado santafesino y se tratará esta semana en Diputados. Pero además se metió de lleno en la polémica con la Corte Suprema y dijo que remover a cuatro integrantes del máximo tribunal de Santa Fe “no es un capricho del gobernador, sino entender que los cargos tienen fecha de vencimiento”.
En diálogo con Radio 2 en su recorrida por la Feria Internacional del Libro Rosario, Scaglia dijo que las reformas previsional y judicial forman parte de lo prometido por el gobierno de Maximiliano Pullaro.
“Es parte de los que dijimos que venimos a hacer: venimos a romper con el status quo. La gente nos eligió para hacer cambios profundos”, dijo la vicegobernadora.
Además, sostuvo que los santafesinos reclaman terminar con los déficits que se arrastran con los años y que “seamos responsables en cuánto nos cuesta la Caja de Jubilaciones”.
“El déficit crece cada año. La Caja no puede seguir sosteniendo regímenes de privilegios ¿Por qué está mal ser solidariamente responsables?, hay que cambiar a eso. Da vergüenza que la Justicia diga que no lo quiere pagar porque estamos hablando de altos cargos del Poder Judicial y de gente que tiene cargos vitalicios”, expresó la funcionaria.
Cambiar la Corte
Scaglia reconoció que el gobierno provincial busca cambiar a los cuatro integrantes de la Corte que tienen más de 75 años. Es decir, remover a los cuatro ministros del máximo tribunal que este domingo se reunieron con el gobernador a primera hora: el presidente, Rafael Gutiérrez y los integrantes Roberto Falistocco, Eduardo Spuler y María Angélica Gastaldi. Solo podría continuar en ese esquema el juez Daniel Erbetta que no supera esa edad.
“No es que queremos cambiar la Corte, sino que la Constitución dice que los jueces se tienen que retirar a los 75 años”, dijo Scaglia en referencia a la cláusula de la Carta Magna nacional.
Consultada sobre la ausencia de ese límite etario en la Constitución santafesina, contestó con una pregunta: “¿Nos parece justo y lógico que una persona que está en los 80 años diga que se quiere seguir quedando porque quiere seguir ostentando el cargo y no abrirle camino a nuevas personas que puedan tener otra mirada del momento que estamos viviendo?”.
Los pedidos de la Corte Suprema y su respuesta a Pullaro: “Acá no hay privilegios”
“Que el presidente de la Corte te diga que él se va cuando quiere y te diga que él va a hacer lo que él quiere, pareciera que es Dios. ¿Qué es, omnipotente? Hay que regirse por las leyes que tenemos y lo que regla la presencia de un juez de la Corte primero es la Constitución y segundo el órgano de control legislativo. Les reconocemos su labor, pero si un juez de la Corte no se ajusta a la ley y a la Constitución qué queda para el resto de los ciudadanos”, opinó la vicegobernadora.
Scaglia dijo que, aunque el gobierno tiene herramientas para el cambio del máximo tribunal, “lo primero es el diálogo”. Además, les recomendó a los jueces: “Se pueden ir con honores y entender que hay que tener la honradez y el patriotismo para abrir camino a otra gente”.
“Ya cumplieron un lugar, que es muy importante. Pero hay un momento que tienen que entender que los cargos también finalizan. Nuestra Corte está integrada por personas con más de 30 años en ese lugar. Necesitamos una oxigenación”, finalizó la vicegobernadora de Santa Fe.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-