
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Se trata del Proyecto Reset, que ganó la convocatoria 2023 del concurso ProyectáBio de la UNL, instancia en la que perfeccionaron su modelo de negocio. Recientemente obtuvieron el segundo lugar en Competencia para Emprendedores Universitarios del Santander.
Actualidad12 de septiembre de 2024
El Departamental
Reset es un proyecto biotecnológico que busca asistir a la industria para ofrecer innovación en sus productos. Inició su recorrido como un jugo de frutas con cannabidiol, que le daba cierta funcionalidad a la bebida. “Después de ganar la convocatoria de ProyectáBio y con la asistencia de las personas responsables del Programa UNLBio de la Universidad Nacional del Litoral, nos contactamos con investigadores para concretar la idea y hacer este producto. Ahí comenzamos a pensar en un aditivo alimentario para poder incorporarlo a sus productos”, explicó Luciano Schuk, integrante del equipo.
A partir de ese proceso, el primer producto que están desarrollando es un aditivo alimentario que contiene cannabidiol, proveniente de la planta de cannabis y que tiene propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y ayuda a combatir el insomnio, entre otras.
El equipo está conformado por Luciano Schuk, estudiante de la carrera de Ingeniería Química en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral; Agustín Caspani, estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas en Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe; y los investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos (FIQ-Conicet): Flavia Visentini y Adrián Pérez Rubin.
“Actualmente estamos terminando el desarrollo del producto mínimo viable (MVP) y, en paralelo, nos presentamos en la Competencia para Emprendedores Universitarios del Banco Santander para validar nuestra idea y capacitarnos”, precisó Agustín.
Reconocimientos
Reset ganó la convocatoria 2023 de ProyectáBio, instancia que les sirvió para perfeccionar su modelo de negocio. “Para nosotros esta experiencia fue un antes y un después. Las mentorías y el jurado nos ayudaron a ajustar el proyecto para competir en el mercado”, sostuvo Luciano.
Recientemente se presentaron a la Competencia para Emprendedores Universitarios del Banco Santander, donde obtuvieron el segundo lugar. "Más allá del premio, esto da visibilidad y validez al proyecto, porque es una convocatoria importante a nivel país. Estamos muy contentos y creemos que también puede impulsar el emprendedurismo universitario", afirmó Agustín.
ProyectáBio
ProyectáBio depende del Programa UNL Bio de la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación de la UNL y tiene como objetivo promover la capacidad emprendedora de estudiantes y graduados recientes, para impulsar la creación de ideas proyectos de base bio con impacto productivo, que fomenten el desarrollo de la economía circular, el agregado de valor para la bioeconomía, la sostenibilidad y sustentabilidad.
Se busca cubrir las distintas etapas del ciclo de la innovación: desarrollo, validación e implementación de ideas proyectos y emprendimientos innovadores orientados a poner en valor los recursos bio de la universidad.


Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.