Reset: buscan desarrollar un aditivo alimentario con cannabidiol

Se trata del Proyecto Reset, que ganó la convocatoria 2023 del concurso ProyectáBio de la UNL, instancia en la que perfeccionaron su modelo de negocio. Recientemente obtuvieron el segundo lugar en Competencia para Emprendedores Universitarios del Santander.

Actualidad12 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
20240814_115053

Reset es un proyecto biotecnológico que busca asistir a la industria para ofrecer innovación en sus productos. Inició su recorrido como un jugo de frutas con cannabidiol, que le daba cierta funcionalidad a la bebida. “Después de ganar la convocatoria de ProyectáBio y con la asistencia de las personas responsables del Programa UNLBio de la Universidad Nacional del Litoral, nos contactamos con investigadores para concretar la idea y hacer este producto. Ahí comenzamos a pensar en un aditivo alimentario para poder incorporarlo a sus productos”, explicó Luciano Schuk, integrante del equipo.

A partir de ese proceso, el primer producto que están desarrollando es un aditivo alimentario que contiene cannabidiol, proveniente de la planta de cannabis y que tiene propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y ayuda a combatir el insomnio, entre otras. 

El equipo está conformado por Luciano Schuk, estudiante de la carrera de Ingeniería Química en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral; Agustín Caspani, estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas en Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe; y los investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos (FIQ-Conicet): Flavia Visentini y Adrián Pérez Rubin.

“Actualmente estamos terminando el desarrollo del producto mínimo viable (MVP) y, en paralelo, nos presentamos en la Competencia para Emprendedores Universitarios del Banco Santander para validar nuestra idea y capacitarnos”, precisó Agustín.  

Reconocimientos

Reset ganó la convocatoria 2023 de ProyectáBio, instancia que les sirvió para perfeccionar su modelo de negocio. “Para nosotros esta experiencia fue un antes y un después. Las mentorías y el jurado nos ayudaron a ajustar el proyecto para competir en el mercado”, sostuvo Luciano. 

Recientemente se presentaron a la Competencia para Emprendedores Universitarios del Banco Santander, donde obtuvieron el segundo lugar. "Más allá del premio, esto da visibilidad y validez al proyecto, porque es una convocatoria importante a nivel país. Estamos muy contentos y creemos que también puede impulsar el emprendedurismo universitario", afirmó Agustín.

ProyectáBio

ProyectáBio depende del Programa UNL Bio de la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación de la UNL y tiene como objetivo promover la capacidad emprendedora de estudiantes y graduados recientes, para impulsar la creación de ideas proyectos de base bio con impacto productivo, que fomenten el desarrollo de la economía circular, el agregado de valor para la bioeconomía, la sostenibilidad y sustentabilidad.

Se busca cubrir las distintas etapas del ciclo de la innovación: desarrollo, validación e implementación de ideas proyectos y emprendimientos innovadores orientados a poner en valor los recursos bio de la universidad.

18- Reset

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias