
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Se trata del Proyecto Reset, que ganó la convocatoria 2023 del concurso ProyectáBio de la UNL, instancia en la que perfeccionaron su modelo de negocio. Recientemente obtuvieron el segundo lugar en Competencia para Emprendedores Universitarios del Santander.
Actualidad12 de septiembre de 2024
El Departamental
Reset es un proyecto biotecnológico que busca asistir a la industria para ofrecer innovación en sus productos. Inició su recorrido como un jugo de frutas con cannabidiol, que le daba cierta funcionalidad a la bebida. “Después de ganar la convocatoria de ProyectáBio y con la asistencia de las personas responsables del Programa UNLBio de la Universidad Nacional del Litoral, nos contactamos con investigadores para concretar la idea y hacer este producto. Ahí comenzamos a pensar en un aditivo alimentario para poder incorporarlo a sus productos”, explicó Luciano Schuk, integrante del equipo.
A partir de ese proceso, el primer producto que están desarrollando es un aditivo alimentario que contiene cannabidiol, proveniente de la planta de cannabis y que tiene propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y ayuda a combatir el insomnio, entre otras.
El equipo está conformado por Luciano Schuk, estudiante de la carrera de Ingeniería Química en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral; Agustín Caspani, estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas en Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe; y los investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos (FIQ-Conicet): Flavia Visentini y Adrián Pérez Rubin.
“Actualmente estamos terminando el desarrollo del producto mínimo viable (MVP) y, en paralelo, nos presentamos en la Competencia para Emprendedores Universitarios del Banco Santander para validar nuestra idea y capacitarnos”, precisó Agustín.
Reconocimientos
Reset ganó la convocatoria 2023 de ProyectáBio, instancia que les sirvió para perfeccionar su modelo de negocio. “Para nosotros esta experiencia fue un antes y un después. Las mentorías y el jurado nos ayudaron a ajustar el proyecto para competir en el mercado”, sostuvo Luciano.
Recientemente se presentaron a la Competencia para Emprendedores Universitarios del Banco Santander, donde obtuvieron el segundo lugar. "Más allá del premio, esto da visibilidad y validez al proyecto, porque es una convocatoria importante a nivel país. Estamos muy contentos y creemos que también puede impulsar el emprendedurismo universitario", afirmó Agustín.
ProyectáBio
ProyectáBio depende del Programa UNL Bio de la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación de la UNL y tiene como objetivo promover la capacidad emprendedora de estudiantes y graduados recientes, para impulsar la creación de ideas proyectos de base bio con impacto productivo, que fomenten el desarrollo de la economía circular, el agregado de valor para la bioeconomía, la sostenibilidad y sustentabilidad.
Se busca cubrir las distintas etapas del ciclo de la innovación: desarrollo, validación e implementación de ideas proyectos y emprendimientos innovadores orientados a poner en valor los recursos bio de la universidad.


"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
