Los Palmeras hicieron vibrar a la Feria del Libro de Rosario

La banda santafesina presentó su libro en la anteúltima jornada de la Feria. La presentación del libro convocó a más de veinte mil personas, y se completó con un sorpresivo concierto.

Actualidad15 de septiembre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
mail



La anteúltima jornada de la Feria Internacional del Libro de Rosario se convirtió en una auténtica fiesta con el sorpresivo concierto que, el sábado por la noche, Los Palmeras ofrecieron en la explanada del Cultural Fontanarrosa, en Rosario. La mítica banda santafesina llegó hasta la Feria para presentar el excepcional libro que recopila sus primeros 50 años de historia. Allí estuvieron sus líderes, Marcos Camino y Rubén “Cacho” Deicas, que repasaron parte de su extenso recorrido acompañados por la ministra de Cultura provincial, Susana Rueda.

Frente a una gran cantidad de público que colmó la explanada, minutos después de las 20.30 los músicos compartieron una charla distendida junto a Rueda, cuyo oficio periodístico se hizo evidente a lo largo de la entrevista pública. El eje estuvo puesto en el primer libro de la banda santafesina, “Los Palmeras: Reyes de la Cumbia”, una obra de colección que reúne fotos, anécdotas y revelaciones que permiten acercarse a lo más importante de su medio siglo de recorrido.

Rueda llevó a los músicos a recordar sus infancias, sus primeros pasos en la música y su llegada al grupo. Y preguntó “¿Cuál es el secreto del éxito?”.

“Cuando uno se fija una meta, y lo hace con ahínco, con trabajo, y hay que tratar de ser positivos. Este libro es también a los chicos que recién comienzan que nunca bajen los brazos”, comentó Camino.

mail (1)

A su lado, Deicas completó: “Esto no es fácil, hay que trabajar. Teníamos una ilusión bárbara. Somos obreros de la música. Y el sacrificio valió la pena”.

La charla fluyó hacia los primeros pasos del grupo en una Argentina “muy diferente a la actual”, las anécdotas y la llegada de los grandes éxitos, con “La suavecita” y “Bombón asesino”.

Y también hubo lugar para el fútbol, con la peregrinación de los hinchas de Colón para la final disputada por el equipo santafesino en Paraguay por la Copa Sudamericana. “Es irrepetible. Tuvimos la suerte que nos convocaran y la transmisión la vieron desde 129 países”, destacó Deicas. O para sus presentaciones para Messi y su entorno (“Es una persona maravillosa”).

Cerca del cierre, al momento de repasar las colaboraciones artísticas del grupo, la ministra Rueda invitó públicamente a que Fito Páez comparta grabación con Los Palmeras y despertó aplausos del público.

Después de repasar parte de los impactantes números de su éxito y recorrido, la ministra preguntó: “¿Qué quieren Los Palmeras?”. “Queremos tocar para nuestro gente”, respondieron.

mail (2)

Y llegó la música. Y la celebración popular. En coincidencia con las actividades diagramadas por la Municipalidad de Rosario en el marco de La Noche de las Peatonales, la presencia de Los Palmeras en la Feria del Libro se convirtió en uno de los grandes atractivos, con transmisión en directo por RTS, hecho destacado por Camino durante el show.

De esa manera, a poco más de cinco años de su multitudinaria actuación gratuita junto a la Filarmónica de Santa Fe (en marzo de 2018, en Boulevard Oroño y 27 de Febrero, en un show organizado por el Gobierno provincial), Los Palmeras volvieron a brindar un concierto gratuito en Rosario. Un recital que incluyó algunos de sus muchos grandes éxitos y que tuvo como marco ideal a la nueva edición de la Feria Internacional del Libro. Una edición que este año contó con la participación como coorganizador del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, que entre su amplia grilla de programación incluyó a Los Palmeras con su libro, su música y su celebración popular.

 

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias