


La Justicia santafesina "al borde del colapso": aumentaron un 30% las vacantes tras la reforma previsional
Así lo calificó el Colegio de Abogados. Los números corresponden a la Primera Circunscripción, que llegó a 30 vacantes, pero ocurre lo mismo a nivel provincial.
Actualidad17 de septiembre de 2024

El Colegio de Abogados de Santa Fe Primera Circunscripción aseguró mediante un comunicado que la Justicia santafesina se encuentra "al borde del colapso". Esto se debe a que la recientemente sancionada reforma previsional agravó la ya compleja situación de vacantes en el Poder Judicial local. La situación se replica tanto en la primera circunscripción como a nivel provincial.
En detalle, el mencionado Colegio que abarca a la región centro (Santa Fe, San Jorge, San Justo, San Javier y Esperanza con juzgados de distritos) tenía 23 vacantes antes de que comience el debate por la reforma previsional. En las últimas semanas se incrementaron los trámites jubilatorios, por lo que las vacantes llegaron a 30 "como mínimo", revelaron desde el Colegio a UNO Santa Fe, aclarando que "hubo renuncias hasta el viernes pasado".
Este incremento representa un 30% de aumento de vacantes de jueces en la región centro. La situación se agrava en la Justicia Civil y Comercial, que tiene un 50% de sus cargos vacantes, aunque esto ya ocurría antes del debate de la reforma.
La misma situación descripta se replica a nivel provincial, que al 8 de septiembre contaba con 74 vacantes. Para el 31 de diciembre de este año serán 90, según la información suministrada por el Poder Judicial santafesino. De esta manera se incrementan en un 20%.
Qué dicen desde el Colegio
"La reforma previsional ha empujado a muchos funcionarios a presentar todos los papeles para jubilarse. Se han duplicado los trámites de jubilación en el Poder Judicial a partir de esta nueva reforma previsional en la provincia. No obstante, toda esta situación de vacantes viene aconteciendo desde hace muchos años, hay juzgados que hace aproximadamente tres años se encuentran funcionando sin juez. Es una barbaridad", describió Andrés Abramovich, presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe Primera Circunscripción, a UNO Santa Fe.
La consecuencia directa del alto nivel de vacantes es que "los conflictos tienden a prolongarse por tiempo indefinido", y "más aún cuando todavía no hay llamados a concursos para la cobertura de la totalidad de los puestos".
Un aspecto "muy preocupante" del cuadro de situación es que "en el plazo inmediato no se va a resolver". Es sabido que los procesos de designación de jueces son extensos. Según Abramovich, "en el mejor de los casos" se trataría de un año para cubrir todas las vacantes.
Acerca de un posible aumento de presentaciones judiciales, que es lo que consideran algunos expertos en la materia, Abramovich indicó que podrían estar vinculados "con los derechos adquiridos de gente que ya está condiciones o a punto de acceder al beneficio jubilatorio y en el medio les cambiaron las reglas del juego".
Cómo afecta al Poder Judicial la reforma
Cabe recordar que la recientemente sancionada reforma previsional en Santa Fe impacta en los magistrados ya que recorta el tope de jubilación máxima. Se establece un límite de 20 jubilaciones mínimas como el monto máximo que un jubilado puede recibir, que a valores actuales serían poco más de siete millones de pesos. El oficialismo aseguró, en sus fundamentos para aprobar la ley, que hay casos de jubilaciones cuyos montos alcanzan las 32 jubilaciones mínimas. De esta manera se desprende que el recorte sería de aproximadamente cuatro millones de pesos.
A esto se le suma que se sancionó la emergencia del régimen previsional de los empleados públicos y funcionarios de la Provincia de Santa Fe. La emergencia durará dos años, con posibilidad de extenderse por dos años más, y mientras se extienda se impusieron "aportes solidarios" de activos y pasivos que seguirán una escala de progresividad desde aquellos haberes que superen dos jubilaciones mínimas, esto es aproximadamente $700.000.
Además se recortará durante 36 meses un 2,77 % del salario neto de integrantes de la Corte, magistrados, fiscales y defensores.
Fuente: Uno Santa Fe.


En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

Se denunciaron robos en las últimas horas en la ciudad.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.