El municipio de San Cristóbal informó sobre la calidad de agua de las distintas plantas potabilizadoras

El intendente Marcelo Andreychuk, el Secretario de Gobierno y el de Obras Públicas dejaron un mensaje de tranquilidad sobre la calidad de agua que se distribuyen en las distintas plantas que abastecen a los vecinos de la ciudad. Señalaron de "malintencionados" los comentarios realizado por un funcionario de la oposición.

Política21 de septiembre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero

En conferencia de prensa, el Intendente, Marcelo Andreychuk junto al Secretario de Obras Públicas, Arq. Sergio Bustos y al Secretario de Gobierno, Ramiro Muñoz, aclararon la situación de las plantas potabilizadoras que dan agua en diferentes barrios de la ciudad. Días atrás en una programa de televisión local el concejal Edgardo Martino puso en dudas el funcionamiento correcto de las planta de osmosis inversas.

"Luego de las acusaciones infundadas con respecto a la planta potabilizadora ubicada en B° San José, se vieron en la necesidad de aclarar a los vecinos y vecinas y sobre todo de llevar la tranquilidad a los mismos de que el agua que se entrega en dicha planta y en todas las de la ciudad ha sido testeada arrojando el resultado de encontrarse dentro de los parámetros del código alimentario argentino de ser agua potable buena, es decir, de "MUY BUENA CALIDAD" ponían en sus redes el municipio y agregaba que 

"Cabe aclarar además que desde hace ya 2 años el agua no era analizada. En estos 9 meses de gestión se han destinado todo el esfuerzo y recursos para arreglar y corregir todo aquello que no funciona adecuadamente hace años. Pedimos encarecidamente no caer en la desinformación y contagiarla a los sancristobalenses con tal irresponsabilidad. Si hay intenciones de trabajar en conjunto por nuestra ciudad, rogamos que soliciten la información correspondiente antes de señalar y acusar injustamente causando preocupación y malestar a las vecinas y vecinos. ¡Muchas gracias!" comentaban los funcionarios municipales.-

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias