El municipio de San Cristóbal informó sobre la calidad de agua de las distintas plantas potabilizadoras

El intendente Marcelo Andreychuk, el Secretario de Gobierno y el de Obras Públicas dejaron un mensaje de tranquilidad sobre la calidad de agua que se distribuyen en las distintas plantas que abastecen a los vecinos de la ciudad. Señalaron de "malintencionados" los comentarios realizado por un funcionario de la oposición.

Política21 de septiembre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero

En conferencia de prensa, el Intendente, Marcelo Andreychuk junto al Secretario de Obras Públicas, Arq. Sergio Bustos y al Secretario de Gobierno, Ramiro Muñoz, aclararon la situación de las plantas potabilizadoras que dan agua en diferentes barrios de la ciudad. Días atrás en una programa de televisión local el concejal Edgardo Martino puso en dudas el funcionamiento correcto de las planta de osmosis inversas.

"Luego de las acusaciones infundadas con respecto a la planta potabilizadora ubicada en B° San José, se vieron en la necesidad de aclarar a los vecinos y vecinas y sobre todo de llevar la tranquilidad a los mismos de que el agua que se entrega en dicha planta y en todas las de la ciudad ha sido testeada arrojando el resultado de encontrarse dentro de los parámetros del código alimentario argentino de ser agua potable buena, es decir, de "MUY BUENA CALIDAD" ponían en sus redes el municipio y agregaba que 

"Cabe aclarar además que desde hace ya 2 años el agua no era analizada. En estos 9 meses de gestión se han destinado todo el esfuerzo y recursos para arreglar y corregir todo aquello que no funciona adecuadamente hace años. Pedimos encarecidamente no caer en la desinformación y contagiarla a los sancristobalenses con tal irresponsabilidad. Si hay intenciones de trabajar en conjunto por nuestra ciudad, rogamos que soliciten la información correspondiente antes de señalar y acusar injustamente causando preocupación y malestar a las vecinas y vecinos. ¡Muchas gracias!" comentaban los funcionarios municipales.-

Te puede interesar
elecciones-santa-fepng

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Carlos Lucero
Política15 de abril de 2025

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Ranking
mail

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.

c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Jorge-Contrera-8-850x491

Cifras económicas preocupantes

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

La baja de consumo en supermercados asciende a dos dígitos, sube el déficit cambiario y ya se fueron 11.656 millones de dólares en 10 meses, marzo fue récord. Cayó en abril la actividad y la recaudación en Santa Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

El Departamental
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

Recibí las últimas Noticias