Importante reunión del Comité de Cuenca "Arroyo San Antonio" para coordinar nuevas obras hídricas

El Comité de Cuenca "Arroyo San Antonio" fue escenario de una reunión clave solicitada por la provincia. Con la participación de autoridades provinciales, locales y productores, se discutieron las obras en estudio y planificación para mejorar la infraestructura hídrica y la calidad de vida en la región.

Actualidad24 de septiembre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
a3265f86-3d75-41dc-98b0-c2f9e2a4b954

En las instalaciones del Comité de Cuenca "Arroyo San Antonio" se realizó una reunión informativa, solicitada por la provincia, con la presencia de Federico Sieber, Subdirector General del Comité de Cuenca provincial, y el Dr. Alejandro Abochenek. Los funcionarios fueron recibidos por Ireneo Bolatti, presidente del comité, el Secretario Técnico, Ingeniero Hernán Larroquette, acompañados por los presidentes comunales de Capivara, Adriana Córdoba, y de Ñanducita, Héctor Barbaglia, este último delegado comunal. También participaron productores y delegados de los distintos distritos que conforman el comité.

Durante la reunión, se presentó el estado actual de las obras en estudio y planificación que se ejecutarán de manera inmediata. Entre las intervenciones programadas se encuentra el Canal Alcorta Portugalete, una obra clave para la derivación de aguas del Canal Principal 2 hacia las lagunas La Cabral y La Verde. Este proyecto busca evitar los excesos de agua en la región, previniendo posibles inundaciones y regulando el flujo hídrico.

Asimismo, se discutieron otras obras futuras que están en fase de estudio y planificación. Entre ellas se destacan: 
• Arroyo San Antonio - Confluencia Río Salado: Se prevé la regulación del estero Balbiani y el desarrollo de un nuevo canal en la Ruta 271s, en la zona de Bajo Cañada Capivara. Esta obra permitirá mejorar la gestión hídrica y garantizar un adecuado escurrimiento de las aguas en la región. 
• Derivación de cursos de agua: La derivación del curso de agua del Canal Principal 2 hacia las lagunas La Cabral y La Verde, y la construcción de un puente sobre el camino "Los Cuatreros". Estas intervenciones contribuirán a un manejo más efectivo de los recursos hídricos en la cuenca. 

El objetivo principal de estos proyectos es mejorar la infraestructura hídrica y la calidad de vida de los habitantes de la zona. Las autoridades resaltaron la importancia de estas obras para asegurar un futuro con menos riesgos de inundación y más oportunidades para el desarrollo productivo en la región.

Te puede interesar
mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias