
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
En el Ex Museo del Centenario, se dieron a conocer los ganadores del Innpulsate Coopstartups, una iniciativa que impulsa el espíritu emprendedor y promueve el modelo cooperativista en la región.
Política07 de octubre de 2024“Cuando uno se rodea de gente con ganas, con capacidad, las cosas fluyen por sí solas, solamente tenemos que tener la inteligencia, desde el gobierno, de decirles que sí, avancen, y esta gente, avanza con todo”, expresó el Intendente Gonzalo Braidot anoche en la gran final.
En el evento estuvieron presentes Michela Vogrig, presidenta de Legacoop FVG; Graziano Lorenzon Project Manager del proyecto COOPSTARTUPS; Francisco Muchiut, presidente de AGENPIA; Gonzalo Toselli, secretario provincial de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo; y Ramiro Vio, director provincial de Industria 4.0.
El proyecto ganador fue MINKA, liderado por Natalí y Nadia Vismara, que transforma materiales plásticos y papel recuperados de las industrias alimenticia, de la construcción y agrícola en productos únicos de calidad, generando un impacto positivo en el ambiente, la sociedad y la economía. Las ganadoras obtuvieron un viaje a Italia y 2000 USD. También fueron premiados «Anteojos Biodegradables», de Néstor Jesús César Vera y Fernando Pfeiffer, con 1500 USD, y «FUNGI LITORAL», de Juan Andrés Buseghin y Brenda Spesot, con 1000 USD.
INNPULSATE promueve el espíritu emprendedor apoyando ideas innovadoras para desafíos actuales, mediante formación, acompañamiento y networking, fomentando vínculos técnicos y comerciales y visibilizando proyectos. COOPSTARTUPS, por su parte, impulsado por Avellaneda y la Región Friuli Venezia Giulia (Italia) y liderado por LEGACOOP FVG, involucra a las Municipalidades de Avellaneda y Sunchales, ACIA y AGENPIA, con el objetivo de fomentar el cooperativismo, el empleo juvenil y la innovación en el ámbito cooperativo, a través de tutela, formación y acompañamiento a empresas.
Ambas iniciativas se complementaron y enriquecieron mutuamente para dar vida a la 5ta edición del Concurso INNPULSATE, que en esta ocasión se llevó a cabo bajo la modalidad de «edición Coopstartup». Este proyecto fue posible gracias a la organización coordinada de AGENPIA y el gobierno de Avellaneda, y contó con el apoyo de la Unión Agrícola de Avellaneda, la Provincia de Santa Fe, Legacoop, la Región Friuli Venezia Giulia y la Unión Europea. En esta edición se inscribieron 57 equipos, integrados por 108 personas. De ellos, 32 equipos avanzaron a la etapa de formación y 11 llegaron a la final, cuyos ganadores se anunciaron anoche.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-