Seguridad Rural: con encuentros en Rafaela y Reconquista, Provincia puso en marcha las mesas regionales

El objetivo es coordinar acciones con todas las agencias de seguridad y actores involucrados, monitoreando los resultados del Programa Provincial de Seguridad Rural en todo el territorio santafesino.

Actualidad28 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

El Gobierno de la Provincia comenzó a desarrollar las mesas regionales de Seguridad Rural. Los primeros encuentros se concretaron esta semana en las localidades de Rafaela y Reconquista, donde se congregaron a representantes de los departamentos Castellanos, 9 de Julio, Las Colonias, San Cristóbal, Vera, General Obligado y San Javier. De estas instancias participaron autoridades de los ministerios de Justicia y Seguridad, Desarrollo Productivo y Salud, también fiscales regionales, legisladores provinciales, representantes de distintas entidades agropecuarias y de los gobiernos locales.Los encuentros tuvieron como objetivo principal profundizar el abordaje estratégico en materia de seguridad rural, en una acción coordinada entre los organismos de seguridad, producción y justicia, junto a entidades agropecuarias y representantes de gobiernos locales. Se evaluaron las medidas implementadas hasta la fecha y se realizaron ajustes orientados a optimizar la labor conjunta entre las fuerzas de seguridad y las diversas instituciones. 

Fortalecer la seguridad rural

En el marco de estas acciones, el Gobierno de la Provincia y el Ministerio Público de la Acusación firmaron un convenio con cuatro entidades representativas del sector productivo y agrario: Carsfe, Coninagro, la Federación Agraria Argentina y la Sociedad Rural Argentina. La intención es trabajar en conjunto para identificar y abordar las principales problemáticas que afectan la producción rural, como el abigeato, la ocupación ilegal de casas rurales y el robo de animales.

“La presencia de cada fiscal regional, de representantes de las organizaciones agropecuarias es fundamental, ya que son ellos los principales responsables de garantizar cómo funciona el sistema de justicia criminal en estas situaciones”, señalaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad tras la rúbrica y luego destacaron “la importancia de mejorar las herramientas del Estado para ofrecer respuestas más rápidas y efectivas”.

Finalmente, explicaron que “el trabajo en estas mesas de seguridad rural permite conocer las problemáticas directamente de los actores involucrados, tejer redes de colaboración para encontrar soluciones, trazar líneas de acción y generar políticas públicas de calidad”.

Te puede interesar
Caja-Jubilaciones

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Carlos Lucero
Actualidad28 de agosto de 2025

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

ANDIS

ATE exige el esclarecimiento sobre las sospechas de coimas en la ANDIS

Carlos Lucero
Actualidad27 de agosto de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias