
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Las funciones del organismo pasarán a la órbita de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Todo quedará a cargo del Ministerio de Economía.
Actualidad28 de octubre de 2024
El Departamental
El Gobierno de Javier Milei anunció el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y en su lugar estará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) que trabajará con las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas, bajo el control de Ministerio de Economía.
Como consecuencia de esta noticia, muchos contribuyentes se cuestionaron respecto a qué sucederá con sus trámites pendientes, su clave fiscal y la facturación en sí, entre otras cosas. Por eso mismo, las autoridades dieron su testimonio y explicaron la situación.
Así, autoridades del organismo detallaron: “La disolución de la Afip no afectará el funcionamiento de los trámites que se realizaban a través de la página web”.
Aún se desconoce qué sucederá con el cobro del monotributo y los impuestos tras el cierre del ente. Se estima que serán cobrados mediante el ARCA, ya que este ente que se hará cargo casi todas las principales funciones de la Afip.
Igualmente, la mayoría de los trámites permanecerán sin cambios y las gestiones que ya han sido realizadas no se verán alteradas. También se conservarán como ya se podían utilizar para trámites y consultas.
Qué sucederá con la facturación y la clave fiscal
Según se estipula, la página web no sufrirá mayores cambios y conservará casi todas sus funciones para los usuarios. Aunque debe aguardarse la información certificada del Ministerio de Economía, cartera que dominará al organismo.
Por ende, tanto la utilización de la clave fiscal como el empleo de la facturación no sufrirán cambios, ni los usuarios se verán en la obligación de renovar nada. Por otro lado, las obligaciones tributarias tampoco se verán distorsionadas.
Lo que realmente resta definir es cómo será el procedimiento de transición entre la AFIP y el ARCA. Tampoco puede confirmarse si esa transformación generará mutaciones puntuales en la operatividad cotidiana.
Igualmente, desde el ministerio de Economía aseveraron que en los próximos días darán a conocer si hay cambios más profundos y cuales son los confirmados.
Disolución de Afip
Desde la Oficina del Presidente adelantaron los cambios que vendrán: “Se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática".
"Esta medida reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual, generando un ahorro anual de 6.400 millones de pesos”, agregaron.
En ese sentido, el anuncio ejecutado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la "desvinculación de 3.155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista, lo que equivale al 15% de la dotación actual”.
“Este paso imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos”, sentenció.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.