El gobierno santafesino convocó a los gremios docentes por la extensión horaria optativa en escuelas primarias

Amsafé ya expresó su preocupación por la falta de consulta a los docentes. Desde Educación indicaron que "el gremio se opuso a casi todo lo que propusimos".

Actualidad31 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
docentes-aulasjpg

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, confirmó que este viernes se reunirá con docentes representantes de Sadop y el próximo lunes lo hará con los referentes de Amsafé, sobre la puesta en marcha de la extensión horaria, por el momento optativa, para alumnos de escuelas primarias que necesiten apoyo pedagógico.

De acuerdo al anuncio que se hizo el pasado martes de manera oficial, la extensión horaria comenzará aplicarse a partir del 15 de noviembre con el fin de mejorar los aprendizajes y recuperar horas de enseñanza para chicos y chicas que tengan flojo rendimiento, y para el maestro de grado implicará un aumento mensual remunerativo del 15 por ciento.

Dudas de parte de los docentes
Sobre ese tema, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, había expresado su preocupación por la forma en que el gobierno realizó el anuncio y había reclamado que el tema fuera analizado en una reunión paritaria.

El dirigente también había planteado sus dudas “de que a esta altura del año se de a conocer que se van a modificar las condiciones laborales y las condiciones de cursado de niñas y niños en la provincia". Sostuvo: "Nos parece que debía tener por lo menos una serie de consultas con los trabajadores y trabajadoras".

Respuesta de Educación provincial
En declaraciones a LT8, el titular de la cartera de Educación, José Goity, se expresó este miércoles sobre la posición del sindicato: “El gremio se opuso a casi todo lo que propusimos. No encontramos ningún tipo de apoyo en casi nada. Anunciamos (la extensió horaria) ahora porque obtuvimos la garantía de que estaban los fondos nacionales, lo cual no implica que lo podamos discutir en instancias paritarias”.

“Respetamos la paritaria, lo hemos hecho desde el 4 de enero y lo seguiremos haciendo porque es lo que corresponde, pero las decisiones de política educativa las toma el gobierno. No desconocemos la voz gremial. Pero es una parte de la voz de los docentes. Por eso los estamos convocando. Este viernes será el turno del gremio Sadop, de los docentes de escuelas privadas, y el lunes estará Amsafé de las escuelas públicas. Creemos que los gremios tienen mucho para aportar y seguramente el lunes mejoraremos la propuesta”, subrayó el funcionario provincial.

Goity agregó: “Convocamos a los gremios para este tema, por eso es una paritaria técnica, pero la política educativa las define el gobierno y estamos dispuestos a discutir la forma de implementación. Eso es una relación sana. Nosotros conducimos el sistema educativo y nos hacemos cargo de los resultados del sistema. Por lo tanto, tenemos la obligación de tomar decisiones. El gremio, en general, se opone más de lo que apoya y está bien, cumple su rol. Nosotros vamos a tener en cuenta sus apreciaciones, pero son aportes de una parte del sistema educativo”.

“Una relación sana, que es lo que queremos construir, es donde cada uno ocupa su rol, y donde ejerce su responsabilidad. La extensión horaria se venía charlando de manera informal. De hecho estuvo presente en alguna paritaria, pero no obtuvimos las garantías para poder avanzar”, destacó.

El ministro de Educación remarcó que “la noticia es que los chicos tendrán una hora más de clases para que se alfabeticen o aprendan mejor. ¿Vamos a discutir eso o el pelo en la sopa? Sino discutimos el pelo en la sopa y no lo sustancial. Los docentes toman esto con más beneplácito porque necesitan más herramientas para enseñar. Después nos podemos poner de acuerdo en todos los detalles. Tenemos que ser más generosos en los debates que damos”.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias