
La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial
Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial
El hecho ocurrió en la provincia de Santa Fe y la pena deberá cumplirse de manera efectiva. Los fiscales aseguraron que el hombre provocó lesiones en los menores
Mas Secciones - Judiciales07 de noviembre de 2024Un hombre de 41 años fue condenado por la Justicia de Santa Fe debido a una denuncia por golpear a sus hijos con una ojota. Los fiscales de la causa remarcaron que la agresión generó lesiones en la víctima. Sumado a eso, el sujeto contaba con antecedentes por violencia.
El acusado fue identificado por sus iniciales REZ, quien ha sido condenado a un año y ocho meses de prisión efectiva por agredir a su hijo menor con una ojota en la localidad de San Jorge, en el departamento santafesino de San Martín, según informó El Litoral.
La sentencia fue dictada por el juez Pablo Spekuljak en un juicio de procedimiento abreviado llevado a cabo en los tribunales de San Jorge. Por su parte, el fiscal Diego Rodríguez y Barros, encargado de la investigación, explicó que la pena impuesta a REZ se unificó con una condena anterior por lesiones graves consumadas.
El incidente ocurrió entre el 7 y el 8 de septiembre, cerca de la plaza principal de San Jorge, cuando el condenado golpeó a su hijo, causándole lesiones en el cuerpo. Al respecto, el fiscal reafirmó que “el condenado golpeó a su hijo con una ojota y le ocasionó lesiones en la espalda y en la pierna izquierda”.
En cuanto a cómo sucedieron los hechos, Rodríguez y Barros detalló que el niño y su hermano pasaron el fin de semana con su padre, cumpliendo un régimen de visitas acordado. Fue en ese contexto que el padre agredió a uno de los menores en la vía pública.
Luego de pasar el fin de semana con el padre, los niños regresaron a la vivienda donde conviven con su madre, quien notó las lesiones mientras bañaba al menor. Al preguntarle, el niño relató que su padre le había pegado tras una pelea con su hermano mayor.
De inmediato, la mujer le consultó a su otro hijo sobre lo sucedido y el pequeño confirmó la versión, brindando detalles del hecho de violencia. Por tal motivo, la madre decidió presentar la denuncia correspondiente y fue entonces que intervino la Justicia.
El representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA) señaló que REZ ya tenía una condena previa con ejecución condicional y reglas de conducta. Además, explicó que “ante esta nueva condena se revocó la modalidad de cumplimiento de la anterior y se unificaron las penas en un año y ocho meses de prisión efectiva”.
Frente a la medida tomada, la decisión judicial busca no solo sancionar el acto de violencia familiar, sino también prevenir futuros incidentes de este tipo. Tras la condena, el acusado reconoció su responsabilidad penal como autor del delito y reconoció las lesiones leves, calificadas como dolosas por el vínculo.
Por tal motivo, REZ junto a su abogada defensora aceptó la decisión establecida por la Justicia, cómo así también, la decisión de abreviar los procedimientos del juicio. Tras asentar su postura la madre de los menores expresó su conformidad frente la condena.
Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial
Se trata de Julio César Gallicet, de 58 años. Cometió el ilícito en la ruta nacional número 39, en octubre de 2023. Además, la pena se le impuso por haber amenazado a la víctima con un cuchillo. La fiscal Hemilce Fissore estuvo a cargo de la investigación penal.
Se trata de Walter Ezequiel Ursprung, de 34 años, quien era amigo de la madre de la víctima. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de San Cristóbal. La fiscal que representó al MPA en el debate es Silvina Verney.
La policía de investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, identificó a E. L. V. de 33 años de edad por el delito de Hurto Simple.
Este viernes se llevó a cabo la cuarta jornada del juicio que tiene en el banquillo del acusado a Luciano Filippa por ser quien manejaba, en esa madrugada del 27 de diciembre del 2020, el vehículo donde viajaban seis personas. Alrededor de las 5:40 hs. de la mañana el auto pisó un bache y salió despedido de la ruta 23, a pocos km de la ciudad de Suardi y dio tres vueltas y media para terminar impactando contra un árbol. Como consecuencia de esta acción perdieron la vida 4 jóvenes mujeres de entre 15 y 17 años de edad.
Este lunes comenzó el juicio oral y público que juzga un accidente que se registró en diciembre del 2020 en el acceso de Suardi, en donde fallecieron 4 chicas de entre 15 y 17 años. Luciano Filippa conducía el auto que volcó por causas que se están debatiendo en estas jornadas, dio cuatro vueltas y medias y se detiene al chocar con un árbol. Testimonio exclusivo de Yanina Giménez, mamá de la víctima Loana Valdéz.
Si bien aún falta la oficialización mediante normativa legal, ya existe un acuerdo previo sobre los valores a abonar por jornada electoral.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.