Este jueves comienza a abordarse en la Legislatura el Presupuesto 2025 y la Ley Tributaria impulsada por Pullaro

Diputados tendrá una reunión de consulta con Economía y Gobierno para encaminar la aprobación que llegaría la semana que viene. Pocos reparos a los proyectos.

Política21 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
legislaturajpg

La Legislatura de Santa Fe comenzará este jueves a abordar el Presupuesto 2025 y la Ley Tributaria que envió el Poder Ejecutivo con una ronda de consultas con el Gobierno de Maximiliano Pullaro. La semana que viene podría tratarse en las cámaras y la aprobación llegaría a principios de diciembre.

El jueves por la mañana los ministros de Economía, Pablo Olivares, y el de Gobierno, Fabián Bastia, recibirán a los integrantes de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y de Labor Parlamentaria de la Cámara de Diputados para evaluar los puntos de los proyectos y tratar de encaminar la aprobación sin que se mine el campo legislativo.

“Es una reunión de estilo para analizar el escenario antes de que se traten estos temas. Se recibirán consultas y evacuarán dudas”, explicaron en el gobierno provincial. La semana pasada el gobierno se reunión con los senadores del oficialismo, que son 13 de 19 bancas, para tratar los principales lineamientos.

Proyecto ingresado a la Legislatura:

El gobierno de Santa Fe ingresó a Diputados el proyecto de Presupuesto y al Senado el de la Ley Tributaria 2025. Entre los principales puntos, se destaca la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) y al Régimen Nacional de Regularización de Activos, y la creación de un impuesto al blanqueo del 2%. También se establece una actualización del impuesto inmobiliario urbano y rural del 22%, calculado sobre la última cuota del 2024.

En general no hay planteos o posiciones inamovibles de parte de los legisladores aunque sí algunos puntos a analizar. El cobro del 2% al blanqueo generó algunas críticas aunque el gobierno salió a aclarar que no es obligatorio para aquellos que blanquearon a nivel nacional y tuvieron actividad en Santa Fe.

Lo presentan como un tapón fiscal que hasta puede ser a cuenta de futuros impuestos, pero si no acepta tendrá riesgo de sanción y se le puede cobrar los impuestos de los últimos cinco años. Hay una opción, a diferencia de otras jurisdicciones como provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires que no adhirieron y pueden quedar al acecho de los blanqueadores.

Otro tema que se pone en análisis es la modificación en el tratamiento de las cooperativas cuando realizan actividades industriales derivadas de la transformación de cereales y oleaginosas, enfocando su exención solo en la cantidad de toneladas procesadas. Con esto se buscó un gesto para las cooperativas más chicas, pero son las más grandes las que cuestionan el tema.

Según averiguó La Capital, la semana que viene o la primera de diciembre podrían aprobarse ambos proyectos. Este año se ingresó Presupuesto por Diputados mientras que la Tributaria por el Senado como forma de cruzar los tratamientos. El año que viene podría ser al revés.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias