
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




Diputados tendrá una reunión de consulta con Economía y Gobierno para encaminar la aprobación que llegaría la semana que viene. Pocos reparos a los proyectos.
Política21 de noviembre de 2024
El Departamental
La Legislatura de Santa Fe comenzará este jueves a abordar el Presupuesto 2025 y la Ley Tributaria que envió el Poder Ejecutivo con una ronda de consultas con el Gobierno de Maximiliano Pullaro. La semana que viene podría tratarse en las cámaras y la aprobación llegaría a principios de diciembre.
El jueves por la mañana los ministros de Economía, Pablo Olivares, y el de Gobierno, Fabián Bastia, recibirán a los integrantes de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y de Labor Parlamentaria de la Cámara de Diputados para evaluar los puntos de los proyectos y tratar de encaminar la aprobación sin que se mine el campo legislativo.
“Es una reunión de estilo para analizar el escenario antes de que se traten estos temas. Se recibirán consultas y evacuarán dudas”, explicaron en el gobierno provincial. La semana pasada el gobierno se reunión con los senadores del oficialismo, que son 13 de 19 bancas, para tratar los principales lineamientos.
Proyecto ingresado a la Legislatura:
El gobierno de Santa Fe ingresó a Diputados el proyecto de Presupuesto y al Senado el de la Ley Tributaria 2025. Entre los principales puntos, se destaca la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) y al Régimen Nacional de Regularización de Activos, y la creación de un impuesto al blanqueo del 2%. También se establece una actualización del impuesto inmobiliario urbano y rural del 22%, calculado sobre la última cuota del 2024.
En general no hay planteos o posiciones inamovibles de parte de los legisladores aunque sí algunos puntos a analizar. El cobro del 2% al blanqueo generó algunas críticas aunque el gobierno salió a aclarar que no es obligatorio para aquellos que blanquearon a nivel nacional y tuvieron actividad en Santa Fe.
Lo presentan como un tapón fiscal que hasta puede ser a cuenta de futuros impuestos, pero si no acepta tendrá riesgo de sanción y se le puede cobrar los impuestos de los últimos cinco años. Hay una opción, a diferencia de otras jurisdicciones como provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires que no adhirieron y pueden quedar al acecho de los blanqueadores.
Otro tema que se pone en análisis es la modificación en el tratamiento de las cooperativas cuando realizan actividades industriales derivadas de la transformación de cereales y oleaginosas, enfocando su exención solo en la cantidad de toneladas procesadas. Con esto se buscó un gesto para las cooperativas más chicas, pero son las más grandes las que cuestionan el tema.
Según averiguó La Capital, la semana que viene o la primera de diciembre podrían aprobarse ambos proyectos. Este año se ingresó Presupuesto por Diputados mientras que la Tributaria por el Senado como forma de cruzar los tratamientos. El año que viene podría ser al revés.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.