
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El comité Provincial de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe expresa su más ENÉRGICO REPUDIO a las amenazas e intimidaciones narcoterrorista contra la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el Gobernador Maximiliano Pullaro, que además las hacen extensivas a fiscales de Rosario y a todo el pueblo argentino, a través de un video por redes en donde aparecen cuatro delincuentes encapuchados, portando armas y escudándose en el anonimato.
Política02 de diciembre de 2024
Carlos Lucero
Al respecto NOS SOLIDARIZAMOS con los destinatarios directos de las cobardes amenazas, e instamos a todos los organismos del Estado Nacional y Provincial a profundizar las investigaciones para dar con los autores
intelectuales y materiales de los sucesos planteados.
ALENTAMOS a las máximas autoridades nacionales y provinciales en NO DETENER LA MARCHA en la lucha contra el narcotráfico, que en 11 meses de gestión se lograron excelentes resultados en el descenso de
la criminalidad, lo cual devolvió la paz y tranquilidad a la población
santafesina y en particular a la rosarina.
INVITAMOS a la ciudadanía en su conjunto a ser parte de esta transformación histórica que se ha iniciado el último 10 de diciembre -en donde- no hay más lugar para el crimen organizado y los personajes
de malvivir que atentan contra los poderes democráticamente constituidos y contra toda la sociedad civil en su conjunto, a partir del ejercicio de la violencia. Todos debemos ser parte de esa defensa social
y acompañar la lucha planteada desde la gestión gubernamental.
ACOMPAÑAMOS todas las medidas que se adopten desde el gobierno provincial y nacional para enfrentar al terrorismo y garantizar la seguridad de todos los argentinos.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.