
El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Ambas Cámaras de la Legislatura realizarán sus sesiones preparatorias, en las que no se prevén cambios. Se cierra el período de extraordinarias.
El comité Provincial de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe expresa su más ENÉRGICO REPUDIO a las amenazas e intimidaciones narcoterrorista contra la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el Gobernador Maximiliano Pullaro, que además las hacen extensivas a fiscales de Rosario y a todo el pueblo argentino, a través de un video por redes en donde aparecen cuatro delincuentes encapuchados, portando armas y escudándose en el anonimato.
Política02 de diciembre de 2024
Al respecto NOS SOLIDARIZAMOS con los destinatarios directos de las cobardes amenazas, e instamos a todos los organismos del Estado Nacional y Provincial a profundizar las investigaciones para dar con los autores
intelectuales y materiales de los sucesos planteados.
ALENTAMOS a las máximas autoridades nacionales y provinciales en NO DETENER LA MARCHA en la lucha contra el narcotráfico, que en 11 meses de gestión se lograron excelentes resultados en el descenso de
la criminalidad, lo cual devolvió la paz y tranquilidad a la población
santafesina y en particular a la rosarina.
INVITAMOS a la ciudadanía en su conjunto a ser parte de esta transformación histórica que se ha iniciado el último 10 de diciembre -en donde- no hay más lugar para el crimen organizado y los personajes
de malvivir que atentan contra los poderes democráticamente constituidos y contra toda la sociedad civil en su conjunto, a partir del ejercicio de la violencia. Todos debemos ser parte de esa defensa social
y acompañar la lucha planteada desde la gestión gubernamental.
ACOMPAÑAMOS todas las medidas que se adopten desde el gobierno provincial y nacional para enfrentar al terrorismo y garantizar la seguridad de todos los argentinos.
Ambas Cámaras de la Legislatura realizarán sus sesiones preparatorias, en las que no se prevén cambios. Se cierra el período de extraordinarias.
El encuentro contó con la participación de los 12 partidos integrantes de la coalición de gobierno.
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
De esta manera el Senador por el dpto. San Cristóbal continuará siendo la tercera autoridad provincial, en línea sucesoria según indica el ordenamiento constitucional.
Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.