
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
El informe mostró “un consumidor más tranquilo frente a la estabilidad de precios”, pero con “ingresos limitados por una economía aún en recuperación”.
Actualidad26 de diciembre de 2024Las ventas en la previa de Navidad en los comercios minoristas pymes subieron un 1% frente al 2023, a precios constantes, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
La entidad indicó en su informe que “la Navidad 2024 fue abundante en ofertas, donde el 86,2 por ciento de los comercios consultados realizó alguna promoción”.
Asimismo, destacó que el perfil de un consumidor “más tranquilo frente a la estabilidad de precios, pero con sus ingresos limitados por una economía que aún está en proceso de recuperación”.
Informe de Came
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Came entre el lunes 23 y martes 24 de diciembre en 240 comercios pymes del país. El ticket promedio se ubicó en 36.165 pesos, siendo el valor más alto 60.658 pesos en el rubro Equipos de audio, video, celulares y accesorios, y el más bajo 30.069 pesos, en Librerías.
De los seis grandes rubros relevados, crecieron Calzado y marroquinería (+6,7), Cosmética y Perfumería (+3,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+2,5%), e Indumentaria (+1,2%). En cambio, cayeron Librería (-5,8%) y Juguetería (-1,9%).
Expectativas dispares
El 47,9 por ciento de los comerciantes encuestados indicaron que las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, mientras que el 15,1 por ciento señaló que fueron peor o mucho peor, y el 37 por ciento opinó que fueron iguales a lo esperado.
Por su parte, Came advirtió que el balance “no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023”, se lee en el informe de Came que destaca la incidencia de ofertas en efectivo y cuotas sin interés a la hora de morigerar el impacto del resultado.
Respecto a la afirmación de que “la Navidad impulsará sus ventas mensuales”, el 95,3 por ciento de los comerciantes indicó estar total o parcialmente de acuerdo, mientras que solo el 4,7 por ciento expresó su desacuerdo.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.