"Fuerte inversión Provincial de energía en Ceres y la Región"

Las autoridades provinciales realizan durante este viernes una intensa gira departamental cargada de buenas noticias para los gobiernos locales y la producción en general. Se restauran 18 MW de energía en Ceres y la Región y se incorporan otros 5 MW para el verano.

Actualidad28 de diciembre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
visita-puccini-6

Este viernes, el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, recibieron al ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, para desarrollar una intensa agenda de trabajo departamental que dio inicio por la mañana en la ciudad de Ceres.

visita-puccini-1

Allí junto a la intendenta Alejandra Dupouy visitaron la estación transformadora, relevando sus instalaciones. Luego las autoridades provinciales tienen previsto visitar las localidades de Ambrosetti, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi, Colonia Dos Rosas y La Legua, Colonia Bossi y al final del día la ciudad de San Cristóbal.

El Senador Michlig luego de agradecer al Gobernador Pullaro, al ministro Puccini y a todo el equipo de trabajo

Recorrida estación transformadora

La recorrida comenzó en la estación transformadora de la ciudad, donde, en donde las autoridades compartieron una rueda de prensa en la que se abordaron diversos temas prioritarios para la localidad y luego recorrieron las instalaciones.

En un principio el ministro Puccini se refirió al reciente acuerdo del Gobierno Provincial y Nacional que permitió restaurar los 18 megavatios de energía adquiridos a la empresa SECCO. Este suministro, financiado en partes iguales entre la Provincia y la Nación, se complementará con la incorporación de 5 megavatios adicionales, un esfuerzo asumido íntegramente por el Gobierno Provincial para fortalecer el sistema energético local.

Una gran noticia

El Senador Michlig detalló que “las dificultades energéticas que existen es por falta de inversión, y la provincia de Santa Fe no genera energía, sino que transforma, transporta y distribuye energía. Por eso la restitución de 13 motores que SECCO había retirado porque Nación no cubría el valor que exigían, fue posible porque la provincia se hizo cargo de esa diferencia y además asegurará otros 5 megas que será de gran utilidad para toda la región”.

La intendenta Dupouy resaltó “sentirse aliviada porque cuando habíamos ido en julio a manifestarle a Felipe la preocupación de que se estaban retirando los motores de esta empresa, enseguida el Senador empezó con distintas gestiones que permitieron tener este resultado. También agradecer a nuestro Gobernador, porque su mirada amplia y destinar los recursos necesarios para las necesidades de cada lugar”.

Recorrida por obras urbanas y rurales

Posteriormente, las autoridades supervisaron el avance de importantes obras públicas, con inversión de distintos programas provinciales. Entre ellas, se destacó la pavimentación en el ingreso a la ciudad, un proyecto clave para la conectividad urbana, y los trabajos en caminos productivos, que fomentarán el desarrollo de sectores estratégicos de la producción regional.

El recorrido contó -además- con la presencia del Secretario infraestructura productiva Federico Carballeira; la presidenta del Concejo Municipal, Romina Meslher; los concejales Yanina Brondoni y Juan Pablo Julier; el secretario de Infraestructura, Efraín Rojas; el funcionario Emilio Rached, entre otros.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Recibí las últimas Noticias