
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Las máximas autoridades educativas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las acciones del año 2024 y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025.
Mas Secciones - Educación17 de febrero de 2025
El Departamental
El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, se reunió con su par de Córdoba, Horacio Ferreyra y con la Presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Alicia Fregonese. Las máximas autoridades educativas de las provincias que conforman la Región Centro realizaron un balance de las acciones articuladas durante el año 2024, y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025 que está próximo a iniciar.
El encuentro convocó a los equipos técnicos, con quienes reafirmaron el compromiso de mejorar la calidad de los procesos de aprendizajes a través del intercambio colaborativo de experiencias, normativas, investigaciones y proyecciones.
Entre los temas abordados, Goity expresó: “El año pasado definimos trabajar en la generación de indicadores para la Región Centro, y tuvimos un gran avance; en el 2025 vamos a completar la grilla para que los indicadores reflejen las metas de aprendizaje que estamos consensuando principalmente para el primer ciclo de primaria”.
En tanto Ferreyra remarcó "Los aprendizajes en el centro, porque importan. Vamos a trabajar juntos para definir metas, aprendizajes e indicadores que nos permitan monitorear y seguir mejorando en las intervenciones docentes. Consolidando logros y realizando las transformaciones necesarias".
Asimismo, Fregonese indicó “entendemos que hay que acompañar y fortalecer la gestión de los equipos directivos para que los aprendizajes ocurran y que la escuela y la comunidad educativa pueda celebrar".
Cada provincia también compartió los alcances y buenas prácticas implementadas en torno al objetivo de alfabetización. “Consensuamos armonizar los procesos de evaluación o los dispositivos de evaluación que cada provincia ha generado, para encontrar puntos comunes de acuerdo y así construir el mapa de las trayectorias educativas” indicó Goity. En el mismo sentido, se pusieron en valor las estrategias utilizadas por las distintas jurisdicciones en el marco de la hora más para focalizar en los aprendizajes de lengua.
Participaron de la jornada de trabajo e intercambio: por la provincia de Santa Fe las secretarias María Martín y Carolina Piedrabuena; y la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro; por la provincia de Entre Ríos, la Coordinadora de Evaluación e Investigación Educativa, Mariana Blanco, entre otros.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.