Veinte brigadistas santafesinos llegaron a Neuquén para reemplazar a sus compañeros en el combate de incendios

Desde el Gobierno de Santa Fe indicaron la importancia de la rotación de brigadistas para garantizar su descanso y seguridad. Los nuevos bomberos arribaron este fin de semana y relevaron a sus compañeros, que se encontraban trabajando desde hace una semana.

Actualidad17 de febrero de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
mail

2025-02-17NID_282310O_3

Desde el Gobierno de Santa Fe indicaron la importancia de la rotación de brigadistas para garantizar su descanso y seguridad. Los nuevos bomberos arribaron este fin de semana y relevaron a sus compañeros, que se encontraban trabajando desde hace una semana.

  El Gobierno de la Provincia de Santa Fe envió a veinte nuevos brigadistas a la provincia de Neuquén para relevar a sus compañeros, que se encontraban combatiendo los incendios desde hace una semana, debido al desgaste físico y las condiciones extremas en las que se trabaja en la zona.

El nuevo contingente arribó a Junín de Los Andes en la tarde del viernes para permitir el regreso de sus compañeros. No obstante continúa en el sur todo el equipamiento enviado por Santa Fe, incluyendo camionetas de ataque rápido, camiones de bomberos y logística, y equipo de comunicaciones.

Al respecto, el director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, destacó la presencia de la Provincia de Santa Fe en “el territorio y la importancia de la rotación de brigadistas para garantizar su descanso y seguridad, ya que tienen presencia en el territorio las 24 horas, dividiendo el trabajo en cuadrillas, dependiendo la situación y el análisis sobre los distintos focos de incendio”.

Antes del regreso del primer contingente, Dolce detalló que “la delegación de Santa Fe estuvo trabajando el último día en dos focos. Uno al pie del volcán Lanín, que es un incendio en altura, con dificultades, pero se pudo trabajar gracias a la preparación de nuestro personal. Y una parte más importante de la delegación se fue a la comunidad de Acuapán, donde se realizaron tareas de enfriamiento, de un incendio que había avanzado mucho y se había podido controlar”.

“No obstante, cuando se estaban finalizando las tareas, se activó un foco importantísimo que, de no frenarlo, iba a avanzar sobre las viviendas de la comunidad mapuche en Acuapán. Ese foco se combatió con las federaciones de bomberos voluntarios de La Pampa y de Córdoba, más brigadistas de Neuquén. Ese fue uno de los momentos más tensos que tuvo la delegación de Santa Fe", sentenció el brigadista santafesino.

Durante el fin de semana el primer contingente de santafesinos emprendió su regreso y quedaron otros 20 para seguir combatiendo los incendios forestales. La colaboración y el esfuerzo de los brigadistas están siendo fundamentales para controlar los incendios en la zona, protegiendo bosques y comunidades en riesgo.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Recibí las últimas Noticias