
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




Emprendimientos del departamento Las Colonias podrán postular su proyecto para pre incubar su emprendimiento en la incubadora de UNL y la Municipalidad de Esperanza.
Actualidad18 de febrero de 2025
El Departamental
IDEAR, la Incubadora de Empresas de Ámbito Regional, es el resultado de una iniciativa conjunta llevada adelante por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Municipalidad de Esperanza. Esta Incubadora es un espacio donde los emprendedores de la región encuentran las condiciones necesarias para que puedan desarrollar sus proyectos productivos por un determinado período.
La UNL y la Municipalidad de Esperanza unen sus capacidades para potenciar el desarrollo de nuevos emprendimientos innovadores y sustentables, mancomunando ideas y esfuerzos con organismos e instituciones de la región. Desde el año 2002, la incubadora ofrece a emprendedores las condiciones necesarias para fortalecer sus proyectos y acrecentar sus negocios. Su objetivo es impulsar la conformación de empresas basadas en emprendimientos sustentables que aprovechen al máximo los recursos regionales disponibles: naturales, humanos, científico-tecnológicos, etc., y que aseguren la creación de puestos de trabajo con una proyección futura a corto plazo. Pone a disposición su espacio físico, servicios, capacitaciones, recursos humanos, respaldo institucional y apoyo en la gestión de financiamiento, para acompañar el crecimiento de las ideas de la provincia de Santa Fe.
Hasta el 1 de marzo de 2025, está abierta la convocatoria para sumarse a IDEAR, destinada a emprendedores con perfiles tecnológicamente innovadores y productivos, radicados en el departamento Las Colonias. La incubadora de la UNL y la Municipalidad de Esperanza busca promover el fortalecimiento de emprendimientos que buscan escalar sus modelos de negocio o proyectos productivos que den respuesta a demandas locales.
La participación es GRATUITA.
Los proyectos que resulten seleccionados podrán acceder a formación en emprendedurismo que les permitirán identificar y delimitar oportunidades para definir o consolidar su modelo de negocios. Además, obtendrán tutorías personalizadas y espacio físico.
REQUISITOS:
Pueden aplicar al proceso de pre incubación emprendedores con proyectos de las verticales de la economía del conocimiento, productiva y de servicios.
Los requisitos que deben cumplir son:
- Ser personas mayores de 18 años.
- Residir en Esperanza o en el departamento Las Colonias.
- Contar con una idea de proyecto en estado de iniciación o crecimiento temprano.
- Tener una ventaja competitiva que esté centrada en la innovación.
- La inscripción se realiza a través de un formulario.
- Los proyectos serán evaluados considerando su relevancia, factibilidad de implementación e impacto social, ambiental y económico.
- De esta manera, la incubadora propicia el crecimiento del ecosistema emprendedor de la región, siendo punto de encuentro entre emprendedores dentro de un ámbito de capacitación y visibilización.
BASES Y CONDICIONES:
Para acceder a mayor información ingresar en www.incubadora-idear.org.ar

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.