Rechazo a la designación por decreto de Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

El Partido Socialista de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

Política27 de febrero de 2025El DepartamentalEl Departamental
unnamed

Se trata de una medida arbitraria que atenta contra la división de poderes, base sobre la que se sostiene el sistema republicano, y da cuenta de un fracaso categórico a la hora de construir los consensos necesarios para integrar la máxima instancia del Poder Judicial.

Este desenlace ocurrido luego de once meses de que el presidente Javier Milei presentara los pliegos en el Senado de la Nación remite indefectiblemente a las candidaturas propuestas por el Ejecutivo, que han sido foco de cuestionamientos –algunos de extrema gravedad- desde un primer momento.

A la vez, el menosprecio y denostación permanentes del gobierno nacional hacia el Poder Legislativo están muy lejos de ser el camino para dar respuesta a los reclamos de una justicia de calidad, ágil y transparente por parte del conjunto de la sociedad desde hace tanto tiempo.

Es en ese contexto que la provincia de Santa Fe emerge una vez más como ejemplo de fortalecimiento continuo de las instituciones democráticas, sobre la base del pluralismo y la búsqueda permanente de consensos.

En noviembre de 2024, la Legislatura provincial dio prueba de ello cuando aprobó una reforma del sistema de justicia de la provincia para hacerlo más abierto, eficiente y dotarlo de mayor legitimidad: llevó la composición de la Corte Suprema de seis a siete miembros, estableció la edad límite para el cargo, y fijó en forma clara y detallada el mecanismo para la renovación. Esta norma, que expresó un amplio consenso político, vino a reforzar el procedimiento ya establecido en la Constitución provincial para el nombramiento de los integrantes del máximo tribunal santafesino: son designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Asamblea Legislativa. La realidad de nuestra provincia se contrapone, entonces, a lo que vemos en la escena nacional y, lo que es más importante, desmiente que ese sea el único resultado posible.

De cara a la próxima reforma constitucional, nuestro compromiso inalterable estará en defender la necesaria división de poderes en la futura Carta Magna provincial de cualquier arrebato autoritario que, apoyado en un clima de época circunstancial, pretenda crear las condiciones jurídicas para llevar adelante en Santa Fe las prácticas lamentables y anti- republicanas que se ejercen a nivel nacional; y en promover los cambios que se requieran para que nuestras instituciones sean cada vez más robustas, modernas y confiables, para que den respuestas y rindan cuentas ante la ciudadanía.

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias