Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.

Mas Secciones - Salud26 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
lg

El Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino se celebra cada 26 de marzo. El objetivo de esta fecha es concientizar a las mujeres sobre las acciones de prevención.  

El cáncer de cuello uterino es prevenible y curable si se detecta a tiempo.  

Algunas medidas de prevención son:
- Vacunarse contra el VPH. La vacuna es segura y eficaz para prevenir la infección por VPH y el cáncer de cuello uterino.  
- No fumar o dejar de fumar.  
- Utilizar preservativos.  
- La circuncisión masculina voluntaria.  
- Realizarse pruebas de detección del VPH cada 5-10 años a partir de los 30 años de edad.  
- Realizarse un Papanicolaou (PAP) a partir de los 25 años.  

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Cervical Cancer Action (CCAE) han establecido una hoja de ruta para eliminar el cáncer de cuello uterino. Entre sus objetivos están:  
- Aumentar la vacunación contra el VPH al 90%.
- Realizar una segunda prueba de detección del cáncer de cuello uterino al 70%.
- Tratar las lesiones preinvasivas y el cáncer invasivo al 90%.

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias