



- Por Marta Zinger -
En Purim se conmemora la salvación de los judíos en los tiempos que vivían en Persia. Es la más pintoresca del calendario judío. Es común ver disfraces, comidas, bebidas y un ambiente alegre. Se rememora a través de la lectura del Libro de Ester. Este libro data del año 450 AC, narra que el rey Asuero. manipulado por la difamación de su ministro Amán, decretó el fin de la presencia judía en sus tierras. La reina Ester, esposa de Asuero, lo persuadió para que dejara sin efecto dicho decreto.
Entre las costumbres predomina el regalo de alimentos a familiares y amigos y la donación a los más vulnerables y necesitados.
Durante la lectura del Libro de Ester, los niños utilizan instrumentos ruidosos cuando el nombre del perverso es pronunciado: Amán. Es tiempo de unión, gratitud y celebración. Juntos revivimos la historia de valentía y esperanza... por ello amasamos y horneamos las típicas confituras con forma de tres picos, o triangular, que recuerdan el sombrero y/o las orejas de Amán.
En la actualidad, desde el mismo país los continuadores de Amán, representantes de la muerte, amenazan con destruir al Estado judío, pero la amenaza encuentra a su pueblo firme y resuelto. El pueblo judío, con singular historia, que incluye padecimientos que ningún otro debió sufrir, pero cimentaron su resiliencia. Por ello los niños judíos festejan con alegría en plena guerra y se recuerda el mensaje bíblico "no nos doblegarán". Recuerdan el poder de Dios para salvarlos y que el bien vence al mal.


Falleció un hombre por disparo de arma de fuego en zona rural de Aguará Grande
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.

Quieren que a los 16 años se pueda obtener la licencia de conducir para motos y los 17 para auto
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
