En el Hospital de San Cristóbal se entregaron nuevas ambulancias para localidades del departamento

El Senador Michlig presidió el primer acto de entrega de las flamantes unidades sanitarias que "marcan un hito histórico por la magnitud de la inversión, la cantidad y la eficiencia de la compra".

Actualidad19 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
ambulancias-sc-1

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler encabezaron un acto de entrega de unidades sanitarias para distintas localidades del Departamento San Cristóbal, con un total 11 ambulancias y 2 minibuses, garantizando una atención más eficiente y accesible para la comunidad. 

“Es el resultado de un trabajo conjunto” Entrega de llaves y distribución de unidades
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Santa Fe en articulación con legisladores y autoridades locales, forma parte de una inversión histórica en infraestructura sanitaria, que contempla la incorporación de 174 vehículos 0 km en toda la provincia. Las unidades incluyen vehículos de alta y baja complejidad, además de ambulancias 4×4, especialmente diseñadas para brindar asistencia en zonas de difícil acceso, aparte de minibús para traslado de pacientes.

Durante el emotivo acto también se destacó la presencia del Secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler; la Directora de la Región de Salud 6 Noroeste, Carina Dutto; Presidentes comunales del Departamento San Cristóbal; los Concejales de la ciudad de San Cristóbal: Edgardo Martino y Pablo Bonacina; el Delegado de Educación Región IX, Horacio Rigo; el Director del Hospital de la ciudad de San Cristóbal, Dr. Armando Borsini; el Subdirector del Hospital, Dr. Denas Baca Jiménez, demás miembros de la comunidad hospitalaria, entre otros.

“Es el resultado de un trabajo conjunto”

Al momento de dirigir unas palabras el senador Felipe Michlig señaló que “esta entrega de unidades es el resultado de un trabajo conjunto, donde el esfuerzo de legisladores, el gobierno provincial y las autoridades locales ha permitido gestionar los recursos necesarios para dotar a nuestras comunidades de mejores herramientas para la atención de la salud. Seguimos impulsando mejoras concretas que impactan directamente en la calidad de vida de los santafesinos», expresó Michlig.

Por su parte el director del Hospital Julio César Villanueva, Dr. Armando Borsini, y el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes del Ministerio de Salud de la Provincia, Jorge Alberto Stettler, resaltaron “la importancia de esta inversión para optimizar el servicio de emergencias en la región.

Entrega de llaves y distribución de unidades

ambulancias-sc-3

Durante este primer acto, se llevó a cabo la entrega formal de llaves a los responsables de cada unidad sanitaria:

Hospital Julio César Villanueva (San Cristóbal): Una ambulancia y un minibús para traslado de pacientes. Recibieron el Dr. Armando Borsini (director del hospital) y el Dr. Denas Baca Jiménez (subdirector).

Aguará Grande: Una ambulancia 4×4. Recibieron el presidente comunal Germán Lagger y el chofer Cristian Lagger.

Villa Saralegui: Una ambulancia 4×4. Recibieron el presidente comunal interventor Jorge Piriz y el chofer Gustavo Alvaristes.

Moises Ville: Una ambulancia de traslado. Recibieron el director del Hospital, Dr. Diego Chiavazza, y el presidente comunal Marcelo Lind.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias