
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




El Senador Michlig presidió el primer acto de entrega de las flamantes unidades sanitarias que "marcan un hito histórico por la magnitud de la inversión, la cantidad y la eficiencia de la compra".
Actualidad19 de marzo de 2025
El Departamental
El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler encabezaron un acto de entrega de unidades sanitarias para distintas localidades del Departamento San Cristóbal, con un total 11 ambulancias y 2 minibuses, garantizando una atención más eficiente y accesible para la comunidad.
“Es el resultado de un trabajo conjunto” Entrega de llaves y distribución de unidades
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Santa Fe en articulación con legisladores y autoridades locales, forma parte de una inversión histórica en infraestructura sanitaria, que contempla la incorporación de 174 vehículos 0 km en toda la provincia. Las unidades incluyen vehículos de alta y baja complejidad, además de ambulancias 4×4, especialmente diseñadas para brindar asistencia en zonas de difícil acceso, aparte de minibús para traslado de pacientes.
Durante el emotivo acto también se destacó la presencia del Secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler; la Directora de la Región de Salud 6 Noroeste, Carina Dutto; Presidentes comunales del Departamento San Cristóbal; los Concejales de la ciudad de San Cristóbal: Edgardo Martino y Pablo Bonacina; el Delegado de Educación Región IX, Horacio Rigo; el Director del Hospital de la ciudad de San Cristóbal, Dr. Armando Borsini; el Subdirector del Hospital, Dr. Denas Baca Jiménez, demás miembros de la comunidad hospitalaria, entre otros.
“Es el resultado de un trabajo conjunto”
Al momento de dirigir unas palabras el senador Felipe Michlig señaló que “esta entrega de unidades es el resultado de un trabajo conjunto, donde el esfuerzo de legisladores, el gobierno provincial y las autoridades locales ha permitido gestionar los recursos necesarios para dotar a nuestras comunidades de mejores herramientas para la atención de la salud. Seguimos impulsando mejoras concretas que impactan directamente en la calidad de vida de los santafesinos», expresó Michlig.
Por su parte el director del Hospital Julio César Villanueva, Dr. Armando Borsini, y el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes del Ministerio de Salud de la Provincia, Jorge Alberto Stettler, resaltaron “la importancia de esta inversión para optimizar el servicio de emergencias en la región.
Entrega de llaves y distribución de unidades

Durante este primer acto, se llevó a cabo la entrega formal de llaves a los responsables de cada unidad sanitaria:
Hospital Julio César Villanueva (San Cristóbal): Una ambulancia y un minibús para traslado de pacientes. Recibieron el Dr. Armando Borsini (director del hospital) y el Dr. Denas Baca Jiménez (subdirector).
Aguará Grande: Una ambulancia 4×4. Recibieron el presidente comunal Germán Lagger y el chofer Cristian Lagger.
Villa Saralegui: Una ambulancia 4×4. Recibieron el presidente comunal interventor Jorge Piriz y el chofer Gustavo Alvaristes.
Moises Ville: Una ambulancia de traslado. Recibieron el director del Hospital, Dr. Diego Chiavazza, y el presidente comunal Marcelo Lind.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.