En el Hospital de San Cristóbal se entregaron nuevas ambulancias para localidades del departamento

El Senador Michlig presidió el primer acto de entrega de las flamantes unidades sanitarias que "marcan un hito histórico por la magnitud de la inversión, la cantidad y la eficiencia de la compra".

Actualidad19 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
ambulancias-sc-1

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler encabezaron un acto de entrega de unidades sanitarias para distintas localidades del Departamento San Cristóbal, con un total 11 ambulancias y 2 minibuses, garantizando una atención más eficiente y accesible para la comunidad. 

“Es el resultado de un trabajo conjunto” Entrega de llaves y distribución de unidades
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Santa Fe en articulación con legisladores y autoridades locales, forma parte de una inversión histórica en infraestructura sanitaria, que contempla la incorporación de 174 vehículos 0 km en toda la provincia. Las unidades incluyen vehículos de alta y baja complejidad, además de ambulancias 4×4, especialmente diseñadas para brindar asistencia en zonas de difícil acceso, aparte de minibús para traslado de pacientes.

Durante el emotivo acto también se destacó la presencia del Secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler; la Directora de la Región de Salud 6 Noroeste, Carina Dutto; Presidentes comunales del Departamento San Cristóbal; los Concejales de la ciudad de San Cristóbal: Edgardo Martino y Pablo Bonacina; el Delegado de Educación Región IX, Horacio Rigo; el Director del Hospital de la ciudad de San Cristóbal, Dr. Armando Borsini; el Subdirector del Hospital, Dr. Denas Baca Jiménez, demás miembros de la comunidad hospitalaria, entre otros.

“Es el resultado de un trabajo conjunto”

Al momento de dirigir unas palabras el senador Felipe Michlig señaló que “esta entrega de unidades es el resultado de un trabajo conjunto, donde el esfuerzo de legisladores, el gobierno provincial y las autoridades locales ha permitido gestionar los recursos necesarios para dotar a nuestras comunidades de mejores herramientas para la atención de la salud. Seguimos impulsando mejoras concretas que impactan directamente en la calidad de vida de los santafesinos», expresó Michlig.

Por su parte el director del Hospital Julio César Villanueva, Dr. Armando Borsini, y el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes del Ministerio de Salud de la Provincia, Jorge Alberto Stettler, resaltaron “la importancia de esta inversión para optimizar el servicio de emergencias en la región.

Entrega de llaves y distribución de unidades

ambulancias-sc-3

Durante este primer acto, se llevó a cabo la entrega formal de llaves a los responsables de cada unidad sanitaria:

Hospital Julio César Villanueva (San Cristóbal): Una ambulancia y un minibús para traslado de pacientes. Recibieron el Dr. Armando Borsini (director del hospital) y el Dr. Denas Baca Jiménez (subdirector).

Aguará Grande: Una ambulancia 4×4. Recibieron el presidente comunal Germán Lagger y el chofer Cristian Lagger.

Villa Saralegui: Una ambulancia 4×4. Recibieron el presidente comunal interventor Jorge Piriz y el chofer Gustavo Alvaristes.

Moises Ville: Una ambulancia de traslado. Recibieron el director del Hospital, Dr. Diego Chiavazza, y el presidente comunal Marcelo Lind.

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias